Mas Secciones - Educación Por: Victoria Grasso03 de diciembre de 2021

Argentino de Artes Escénicas: cartelera para el fin de semana

Habrá funciones el viernes, sábado y domingo en el Foro Cultural y en el Teatro Municipal. Se desarrollarán charlas y talleres. Se puede consultar en www.unl.edu.ar/agendacultural.

Argentino de Artes Escénicas

El Argentino de Artes Escénicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) continúa ofreciendo una nutrida programación que puede disfrutarse de manera gratuita y está abierta a toda la comunidad. Tras dos exitosas jornadas de apertura, la cartelera continúa este viernes 3, sábado 4 y domingo 5 con funciones que se concretarán en el Foro Cultural Universitario (9 de julio 2150) y en el Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020).
Organizada por la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL, la XVI edición de este espacio de encuentro de las artes escénicas propone una programación que comenzó el miércoles 1 y extenderá diariamente hasta el domingo 5 presentando 14 obras destacadas de la escena nacional con elencos de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Mendoza y Santa Fe. Además, hay instancias de debate y formación, una mesa en homenaje al actor y director Jorge Ricci y la presentación del libro de su autoría "El teatro salvaje. Actores de provincia”, editado por Ediciones UNL.
Cabe destacar que las entradas son gratuitas para todas las actividades. Para las obras, estarán sujetas a la capacidad de las salas y se podrán retirar en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) el mismo día de cada función a partir de las 12. El detalle de la programación de todas las actividades se podrá consultar en www.unl.edu.ar/agendacultural.

Cartelera del fin de semana  


La cartelera del fin de semana se desarrollará de acuerdo a la siguiente programación:

Viernes 3
*18 hs, Sala Maggi del Foro. "Muchacha: una nube de agua” del grupo Brújula, Teatro a Cuerda de la ciudad de Bariloche con la actuación y dirección de Aravinda Juárez.
*20 hs, Sala Marechal del Teatro Municipal. “La Moreira” obra dirigida por Florencea Fernández inspirada en el clásico "Juan Moreira" de E. Gutierrez.
*21.30 hs, Sala Mayor del Teatro Municipal. “La puerta de oro” dirigida por Arístides Vargas, del Grupo Concertado La Puerta de Oro de la ciudad de Mendoza.

Sábado 4
*18 hs, Sala Maggi del Foro. “Puto” del grupo Odoia, unipersonal de danza teatro dirigido y protagonizado por Keko Barrios.
*20 hs, Sala Marechal del Teatro Municipal. “Lengua Madre” del grupo Convención Teatro de la ciudad de Córdoba, basada en la novela de María Teresa Andruetto. Dirigida por Nicolás Giovanna y Daniela Martín.
*21.30 hs, Sala Mayor del Teatro Municipal. “Luz Testigo” del Equipo Espacio Callejón dirigida por Javier Daulte. Una puesta que reúne cinco historias que se van entrelazando y que surgieron de textos presentados en una convocatoria durante la pandemia.

Domingo 5
Serán protagonistas dos experiencias virtuales que serán además transmitidas en vivo por YouTube y se realizarán en la sala Saer del Foro Cultural.
*17 hs, Sala Saer del Foro. “Maciel” dirigida por Jorge Diez.
*18 hs, Sala Saer del Foro. "Un día El mar" (Versión 2021), dirigida por Ariel Farace.
*20 hs, Sala Maggi del Foro. Muestra final del taller de formación "Pistas para la ficción física" a cargo del colectivo Ficción Física de Rosario.


Mesa y presentación del libro de Jorge Ricci


Bajo el título “Zona Salvaje: queremos tanto a Jorge” se realizará el sábado 4, a las 16 en el Foro Cultural un encuentro como celebración a Jorge Ricci, referente emblemático de la cultura escénica argentina. Será moderado por Norma Elisa Cabrera y contará con la presencia de Luciano Delprato, Edgardo Dib, Gustavo Guirado, César Román, Fabiana Sinchi y Julieta Guillermina Vigo. Posteriormente, a las 17 en la Biblioteca Pública "Dr. José Gálvez" se presentará el libro “El teatro salvaje. Actores de provincia” de Jorge Ricci, editado por Ediciones UNL con la participación de Jorge Dubatti y Fica Gattino.

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.