El armado del árbol de navidad viene con aumento
Ya llega el 8 de diciembre y en los comercios se puede observar que los precios de los productos navideños vienen con un importante incremento con respecto al año pasado.
Según la tradición, esta semana se arma el arbolito navideño y muchas personas esperan con ansias el 8 de diciembre, coincidiendo con la fecha en la que se celebra el Día de la Virgen, para decorar el hogar.
Previo a ese día, las familias se dedican a buscar los objetos navideños que utilizaron en años anteriores y ver si necesitan comprar algo como pino, adornos, luces y pesebre.
Este año, los precios de los artículos alusivos a la fecha, es decir, armar el arbolito completo, subieron aproximadamente un 50% con respecto al año pasado, según las estadísticas.
¿Cuánto cuesta armar el arbolito? El precio de un pino de 60 centímetros cuesta alrededor de $990 y uno de 1.20 metros $1800, de ahí en adelante. Hay mucha variedad en tamaños, precios, modelos y marcas, dependiendo del bolsillo y del espacio donde se quiere colocar. Puede ser un árbol pequeño como centro de mesa, un árbol mediano sobre alguna repisa o uno grande que ocupe algún rincón de la casa. También vienen de diversos colores como el tradicional verde, blanco, plateado o dorado.
En cuanto a las luces, se pueden apreciar en las vidrieras las comunes, las de arroz o led, blancas o multicolores, para interior o exterior, con focos pequeños o grandes. La novedad son las luces de bajo consumo, las que funcionan con pilas y tienen un cable de tres metros de largo. Los precios oscilan entre los $500 y $2000.
Entre los productos más accesibles, se encuentran los adornos y los globos para colgar en las ramas de los arbolitos navideños, se pueden adquirir por unidad o en set surtido de seis o doce a $100 cada uno. Llaman la atención los adornos con mucho brillo para colocar en ventanas, cortinas, carteles o centros de mesa. En este aspecto, hay amplia variedad de precios y colores. Por ejemplo, las lluvias valen $100, las puntas a partir de $200 y gorros navideños en $300.
Para quienes son católicos, no puede faltar el pesebre junto al árbol, existen para pintar, se venden completos o por piezas, según lo que se haya acumulado de navidades pasadas.
En los comercios de San Cristóbal se observa un poco de movimiento en las ventas, sobre todo, en consultar los precios, pensando en los regalos de los más pequeños de la casa, los que miran al cielo el día de navidad esperando encontrar a Papa Noel y que pase a visitarlos.
En el caso de los juguetes, especialmente para los más pequeños de la familia, los que aparecen en televisión son los más requeridos, también, los objetos digitales y sino los juguetes más clásicos que se mantienen en precios estándar.
En el local que visitamos, un bebote de goma cuesta $2000, un set de cocina a $400, cartas a $250, un set de herramientas a $550, un auto a control remoto $1500, juegos de princesas a $600, rompecabezas desde $200, pistola de agua desde $300 y artículos musicales desde $500.
Para poder vender, los comercios ofrecen diversas formas de pago y reservas con señas de distintos productos, ya que los comerciantes esperan mucho esta época del año.
Te puede interesar
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.
UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).