Política Por: Victoria Grasso13 de diciembre de 2021

Gonzalo Braidot asumió la intendencia en Avellaneda

En la mañana de este viernes 10 de diciembre en el Salón municipal de actos, se procedió al traspaso de mando de la intendencia en Avellaneda, asumiendo Gonzalo Braidot el cargo de Intendente Interino, tras ser electo Dionisio Scarpín, como senador nacional. Acompañó en este acto, el legislador provincial, Orfilio Marcón.

Gonzalo Braidot asumió la intendencia en Avellaneda

Tras ser designado, en la sesión legislativa del miércoles 8 de diciembre, por unanimidad, Braidot como presidente del Concejo municipal asume, en esta situación de reemplazo, la intendencia hasta tanto se llame a elecciones.

“Queda aquí, gran parte del equipo de Dionisio trabajando en el mismo sendero que inició desde hace unos años, el camino que marcó Delki, continuó Chacho y Dioni le dio su impronta y nos dejó todas las enseñanzas. Transmitirle tranquilidad a la comunidad de Avellaneda. Llevaremos adelante los destinos de la ciudad, transitando este camino con total predisposición para seguir trabajando con las instituciones y los vecinos en general”, destacó Braidot.

Nuevos equipos

En esta misma ocasión, el senador Scarpin señaló “el equipo de Avellaneda que me acompañará está conformado por Héctor Cucit; Martín Ponticelli; Lelia Paulín; Guillermo Bressán y Eduardo Fontana, y les agradezco por aceptar este desafío, diferente, que implicará recorrer la Provincia, vincularnos con otros Municipios y comunas, legisladores y con las instituciones”.

Braidot explicó que, dados los cambios, se incorpora a la Secretaría de Gobierno y participación ciudadana, Bruno Zanel. Él es de Avellaneda, abogado, tiene una gran trayectoria y un importante vínculo con las instituciones locales. Y, en la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, asume Yamila Ferreyra, quien ya integra desde hace un tiempo el equipo de trabajo de la gestión municipal.

“Agradezco a ambos por asumir este desafío de seguir construyendo juntos la ciudad que soñamos”, afirmó Gonzalo Braidot.

Al finalizar, hizo uso de la palabra el senador provincial Orfilio Marcón quien saludó especialmente a Dionisio por este gran paso que materializó, un desafío grande e histórico para la ciudad. Lo propio para Gonzalo por ser electo como Presidente del Concejo y hoy, hacerse cargo de la Intendencia.

“Con el respeto que cada uno se merece, quiero decirles a los vecinos que tengan la tranquilidad que son personas que pondrán el máximo empeño en el trabajo y en hacer las cosas bien”, destacó Marcón. Y auguró éxitos a ambos.

Te puede interesar

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"

La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.

Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.