Otorgaron el título de Doctora Honoris Causa a la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
La Universidad Nacional de Rosario distinguió a Rosa Tarlovsky de Roisinblit, de 102 años, "por su trayectoria y valentía en la defensa de los derechos humanos y búsqueda incansable por la Memoria, Verdad y Justicia".
Rosa Tarlovsky de Roisinblit, recibió el título de Doctora Honoris Causa de la UNR
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) distinguió a la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, con el título Doctora Honoris Causa "por su trayectoria y valentía en la defensa de los derechos humanos y búsqueda incansable por la Memoria, Verdad y Justicia".
Roisinblit, de 102 años, fue distinguida durante un acto realizado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR por su decano, Jorge Molinas, y el rector de esa casa de altos estudios, Franco Bartolacci, entre otras autoridades universitarias.
Durante la ceremonia también le hicieron un reconocimiento a la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, por la organización del evento en la sede de esa entidad, informó a Télam la UNR.
Sobre Roisinblit
Roisinblit nació en la localidad santafesina de Moises Ville el 15 de agosto de 1919. Entre 1935 y 1937 asistió a la Facultad de Medicina rosarina, donde obtuvo el título de obstetra.
Años más tarde ejerció como partera jefa de la Maternidad Escuela de Obstetricia de Rosario, cargo que logró mediante concurso.
La UNR dijo que "durante los años más oscuros de la historia argentina" Roisinblit "sufrió el secuestro y desaparición de su única hija, Patricia, que estaba embarazada de 8 meses de su segundo hijo", detalló la UNR.
La universidad señaló que "Rosa, al igual que miles de madres y abuelas, comenzaron una lucha implacable por localizar y restituir a sus legítimas familias los hijos y nietos desaparecidos por la última dictadura".
Además, agregó que "la perseverancia y el gran amor incondicional por recuperar a su nieto, le dieron la oportunidad de reencontrarse en el año 2000".
"A sus 102 años, Rosa continúa el camino que emprendieron las Abuelas de Plaza de Mayo hace 44 años por la Memoria, Verdad y Justicia", completó la UNR.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.