Política Por: Victoria Grasso27 de diciembre de 2021

El gobierno provincial no prevé aumentos de alícuotas impositivas ni de valuaciones fiscales

Lo señala en los considerandos del mensaje enviado a Legislatura cumpliendo con lo ordenado por el régimen federal de responsabilidad fiscal. Afirma que se profundizará la aplicación de la perspectiva de género en los siguientes presupuestos.

Con la firma del gobernador, Omar Perotti, y del ministro de Economía, Walter Agosto, el Poder Ejecutivo envió el último jueves a las cámaras legislativas el informe del Presupuesto Plurianual para el trienio 2022 - 2024 como lo ordena la Ley de Administración santafesina y el régimen federal de responsabilidad fiscal. La adhesión a la norma nacional dispone que los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deben presentar ante sus legislaturas las proyecciones de los Presupuestos Plurianuales para el trienio siguiente.

 Esas proyecciones deben contener como mínimo: de recursos por rubros; de gastos por finalidades, funciones y por naturaleza económica; programa de inversiones del período; proyección de la coparticipación de impuestos a municipios; programación de operaciones de crédito provenientes de organismos multilaterales; perfil de vencimientos de la deuda pública, criterios generales de captación de otras fuentes de financiamiento y la descripción de las políticas presupuestarias que sustentan las proyecciones y los resultados económicos y financieros previstos.

 El mensaje 4969 del Poder Ejecutivo tiene 33 páginas, la mayoría de las cuales corresponden a cuadros anexos, exponiendo números del ejercicio 2022 -en debate ahora en Diputados- así como para los dos siguientes ejercicios.

 El proceso de proyección presupuestaria plurianual "es compatible con el proyecto de Presupuesto para el año 2022 y en lo que hace a las estimaciones para los ejercicios 2023 y 2024, se han considerado al efecto las variables macroeconómicas consignadas en el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2022". Este último proyecto fue rechazado por la Cámara de Diputados de la Nación mientras que el Ejecutivo dictó un decreto reconduciendo el actual Presupuesto para el año siguiente.

 En capítulo de recursos están clasificados por rubros y desagrega -entre otros conceptos- los de origen provincial, nacional y otros posibles orígenes. Aclara que en lo que respecta a la metodología de determinación, "se han tenido en cuenta los niveles de actividad económica y precios estimados sobre la base de las variables macroeconómicas informadas en el mensaje de elevación del proyecto de Presupuesto de la Administración Pública Provincial para el año 2022" más las proyecciones para los dos años siguientes.

 "En cuanto a los recursos de origen provincial se han estimado en función del mantenimiento de la política tributaria provincial vigente sin prever ningún tipo de incremento en alícuotas y/o valuaciones, considerando el crecimiento de la actividad económica y precios explicitados en el presente", afirma. También contempla los gastos tributarios provenientes de diversos tratamientos impositivos tendientes a promocionar distintas actividades económicas mediante deducciones y exenciones impositivas.

 El informe a Legislatura comprende además las proyecciones de erogaciones así como el programa de inversiones, también están los informes sobre los créditos internacionales y el programa de vencimientos para el trienio. En cuanto a las políticas de financiamiento hay externas e internas. Entre las primeras señala al aporte del Fondo Kuwaití para la etapa I del Acueducto Reconquista; el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo para la segunda etapa del Acueducto Desvío Arijón donde también hay un crédito del Fondo OPEP y del Banco de Desarrollo de América Latina CAF para el Programa Santa Fe+ Conectada.

 En créditos internos está consignado con Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional para la defensa y estabilización de barrancas San Javier.

 "En consonancia con las líneas de políticas definidas en el proyecto de Presupuesto 2022, en el que se ha contemplado la perspectiva de género, se profundiza para el período 2023 - 2024 el proceso de instrumentación de dicha iniciativa" y la información está en uno de los anexos.

 "El Presupuesto Plurianual 2022 - 2024 que se remite es de naturaleza informativa y tanto su mensaje como su contenido asumen la característica de un documento sintético", concluyen los considerandos de Perotti y de Agosto.



Te puede interesar

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.

Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.