Centro de Ex Combatientes se prepara para recordar el 40° aniversario de Malvinas
En la Municipalidad de San Cristóbal se reunieron autoridades políticas y dirigentes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas para delinear agenda de cara a la conmemoración del 40° Aniversario de la Guerra.
Marcelo Lobos
El intendente de la ciudad Horacio P. Rigo mantuvo una reunión de trabajo junto al Centro de Ex-Combatientes y Familiares de Veteranos de Guerra de Malvinas , representados por Sergio Manganelli y Marcelo Lobos.
El motivo fue delinear la agenda anual conmemorativa por el 40 aniversario de Malvinas.
A la reunión asistieron además los concejales Edgardo Martino, Juan I. Capovilla y Carlos Cattaneo.
Marcelo Lobos:"Nosotros no reivindicamos la guerra, lo nuestro es recordar la gesta de Malvinas, por todos nuestros héroes que dieron su vida por la patria"
El Departamental se comunicó con Marcelo Lobos, integrante del Centro de Ex-Combatientes y Familiares de Veteranos de Guerra de Malvinas, quien nos comentó sobre el motivo de la reunión que tuvieron con el Intendente y concejales: "Pasamos una nota para tener una reunión con el ejecutivo municipal y el concejo para plantearles nuestras inquietudes con respecto a lo que va a ser este año, con la conmemoración de los 40 años de la guerra de Malvinas",.
Lobos comentó que la charla giró sobre una serie de actividades que piensan desarrollar durante todo el año. Que se pretende abordar lo que fue el conflicto "desde lo educativo, estuvimos en la Regional IX de Educación pidiendo una colaboración para llegar a todas las escuelas. En lo cultural, trataremos de hacer lo que siempre hicimos, la vigilia del 1° de abril, estamos viendo en qué fecha la realizaremos, ya que se está organizando el 2 de abril un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de carácter masivo y nos piden que estemos presentes todos los centros para darle un marcho a nivel Nacional e Internacional a la fecha. También estamos solicitando que se impongan los nombres de nuestros héroes a diferentes calles y pasajes sin nombres y también que se pueda cambiar el nombre de la plazoleta "Caídos por la Patria" por la de "Julio Cesar Lobos".
Por último, hizo extensiva la invitación a todas las instituciones para que sumen ideas y proyectos. En las escuelas se implementarán concursos de dibujos sobre la fecha para los más chicos y encuentros literarios para los más grandes y se realizarán murales por la gesta de Malvinas.
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.