Se entregaron más de $ 120 millones a Cooperadoras Escolares
Los fondos, del programa Nacional Cooperar, se distribuyeron para fortalecer el funcionamiento de las cooperadoras y adecuar las escuelas para la presencialidad.
El Ministerio de Educación entregó $121.450.000 a cooperadoras escolares de la provincia, para fortalecer las instituciones y adecuar los espacios educativos en la vuelta a la presencialidad. Las partidas pertenecen al Fondo Federal “Volvé a la Escuela”, distribuidas a través del programa Nacional Cooperar.
En la oportunidad, el director provincial de Educación Alimentaria y Cooperación Escolar, Mario Rolón, detalló que “el programa Cooperar es una iniciativa de la Secretaría de Participación y Democratización Educativa del Ministerio de Educación de la Nación que contempla el fortalecimiento de las asociaciones cooperadoras de todo el país. En Santa Fe comenzamos en el mes de noviembre entregando el beneficio de $70.000 pesos a 1020 cooperadoras y a fines de enero sumamos 715”.
“Desde el Ministerio lo que buscamos es poder fortalecer a las cooperadoras como organizaciones escolares y también acompañar a las escuelas en la vuelta a la presencialidad”, agregó el funcionario.
Respecto al destino de los fondos que cada asociación recibe, Rolón manifestó que “los aportes en primera medida están destinado para todo lo referido a los cuidados sanitarios, también para la compra de insumos educativos que tengan que ver con la actividad escolar y para refacciones edilicias menores”.
“Este beneficio es para cooperadoras de escuelas primarias, secundarias, institutos superiores, centros de educación física y todas aquellas áreas educativas que tengan conformadas estas asociaciones y pertenezcan al Ministerio de Educación de la provincia”, cerró Rolón.
PROGRAMA COOPERAR
El programa Cooperar forma parte del Fondo Federal de Educación “Volvé a la Escuela” creado por las ministras y los ministros de Educación del país en la 111° Asamblea del Consejo Federal de Educación.
Esta línea tiene una inversión de 5.000 millones de pesos con el fin común de buscar a todas las alumnas y los alumnos que en el marco de la pandemia hayan visto interrumpido y/o se hayan desvinculado de su proceso educativo.
Te puede interesar
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria santafesinos
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.
Docentes universitarios y un nuevo paro esta semana
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.