Se entregaron más de $ 120 millones a Cooperadoras Escolares

Los fondos, del programa Nacional Cooperar, se distribuyeron para fortalecer el funcionamiento de las cooperadoras y adecuar las escuelas para la presencialidad.

Mas Secciones - Educación04 de febrero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
notife-11

El Ministerio de Educación entregó $121.450.000 a cooperadoras escolares de la provincia, para fortalecer las instituciones y adecuar los espacios educativos en la vuelta a la presencialidad. Las partidas pertenecen al Fondo Federal “Volvé a la Escuela”, distribuidas a través del programa Nacional Cooperar.

En la oportunidad, el director provincial de Educación Alimentaria y Cooperación Escolar, Mario Rolón, detalló que “el programa Cooperar es una iniciativa de la Secretaría de Participación y Democratización Educativa del Ministerio de Educación de la Nación que contempla el fortalecimiento de las asociaciones cooperadoras de todo el país. En Santa Fe comenzamos en el mes de noviembre entregando el beneficio de $70.000 pesos a 1020 cooperadoras y a fines de enero sumamos 715”.

“Desde el Ministerio lo que buscamos es poder fortalecer a las cooperadoras como organizaciones escolares y también acompañar a las escuelas en la vuelta a la presencialidad”, agregó el funcionario.

Respecto al destino de los fondos que cada asociación recibe, Rolón manifestó que “los aportes en primera medida están destinado para todo lo referido a los cuidados sanitarios, también para la compra de insumos educativos que tengan que ver con la actividad escolar y para refacciones edilicias menores”.

“Este beneficio es para cooperadoras de escuelas primarias, secundarias, institutos superiores, centros de educación física y todas aquellas áreas educativas que tengan conformadas estas asociaciones y pertenezcan al Ministerio de Educación de la provincia”, cerró Rolón.

PROGRAMA COOPERAR
El programa Cooperar forma parte del Fondo Federal de Educación “Volvé a la Escuela” creado por las ministras y los ministros de Educación del país en la 111° Asamblea del Consejo Federal de Educación.

Esta línea tiene una inversión de 5.000 millones de pesos con el fin común de buscar a todas las alumnas y los alumnos que en el marco de la pandemia hayan visto interrumpido y/o se hayan desvinculado de su proceso educativo.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Recibí las últimas Noticias