Actualidad Por: Noelí Rojas11 de febrero de 2022

Actividades de Rotary San Cristóbal

El club rotario realizará este sábado una bicicleteada por la paz e invita a los jóvenes a participar de intercambios en otros paises y conocer distintas culturas.

Imagen de archivo

El Club Rotary de la ciudad de San Cristóbal comenzó el año con diferentes actividades y propuestas. 

En primer lugar, mañana sábado 12 por la tarde a partir de las 19:30 horas se realizará una "Bicicleteada por la Paz y la Resolución de Conflictos Sin Violencia". El punto de encuentro es el Parque de la Integración y están invitados a participar personas de todas las edades, niños, adultos y familias. La idea es recorrer las calles de la ciudad llevando este mensaje de paz. 

"Rotary en el mes de febrero celebra la Paz, la idea es hacer amistades para que no haya violencia entre los países, entonces buscamos una forma de celebrarlo y estuvimos hablando con Los Levantatierra que nos van acompañar. Todos los que nos quieran acompañar en bici están invitados", indicó Silvina Taramelli.

Por otro lado, otras de las propuestas del club son los Intercambios para Jóvenes entre 14 y 17 años que deseen viajar y conocer otras culturas. En esta oportunidad los intercambios son presenciales y pueden ser de corta duración (semana a 3 meses) o de larga duración (año académico). 

Las inscripciones comenzaron en febrero y las consejeras Paula Hernandez y Silvina Taramelli, ambas integrantes del club, están predispuestas a recibir todo tipo de consultas y a entregar los formularios de inscripción. 

"Los intercambios presenciales se reanudan a partir del 1° de julio por eso la inscripción está abierta durante todo el mes de febrero. Los intercambios son recíprocos, de familia a familia, se trata de que haya cosas en común en los adolescentes porque generalmente surgen unas lindas amistades, entonces va uno a una familia rotaria allá y después viene el otro acá. Generalmente no están todo el año en una misma familia, están en 2 o 3 familias rotarias para que conozcan distintas costumbres y se hacen hermosas amistades".

Los países con los que Rotary hizo convenio son Alemania, Dinamarca, Estados Unidos y Brasil y se están gestionando otros lugares más.
Entre las principales condiciones para las jóvenes que deseen participar es la buena conducta del estudiante y tener todas las materias aprobadas.

Te puede interesar

Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales

Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.