Actualidad Por: Carlos Lucero14 de febrero de 2022

 La provincia capacitó a cooperativas de trabajo para que puedan participar en la obra pública

Las capacitaciones se llevaron a cabo en Rosario, Santa Fe y Reconquista, con autoridades de los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y de Producción, Ciencia y Tecnología.

Los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, y de Producción, Ciencia y Tecnología, desarrollaron una ronda de capacitaciones en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Reconquista, para que los integrantes de cooperativas conozcan más sobre el funcionamiento del Estado y agilicen así los procesos de inscripción y participación en las licitaciones y concursos de precios.Cabe recordar, que en junio de 2021, desde ambas carteras provinciales presentaron el "Registro de Cooperativas de Trabajo", habilitado en la Dirección del Registro de Licitadores de Obras Públicas, a partir del cual las cooperativas podrán participar en trabajos de reparación, ampliación, remodelación o refuncionalización de edificios públicos en la provincia.

Al respecto, el subsecretario de Auditoría y Control, Alberto Tosti, señaló: “A partir de la gestión del gobernador Omar Perotti se estableció como una política la incorporación de cooperativas de trabajo a la obra pública, mediante la resolución 517 que emitió la ministra de Infraestructura Silvina Frana. Nosotros propusimos incorporar a las cooperativas de trabajo al Registro de licitadores que es el organismo que las convoca. Con esto lo que estamos haciendo es primero transparentar la ejecución de la obra pública por parte de las cooperativas y darles participación, y por otro lado, que tengan la posibilidad de inscribirse en el Registro de modo de tal de que figuran dentro de un sistema, y esto genere trabajo genuino para las personas que integran estas cooperativas”.

Por su parte, la directora Provincial de Auditoría y Control, Ileana Rossi, indicó: "Este es un programa que empezó en el 2021, incorporando las cooperativas de trabajo al Registro de licitadores de la provincia de Santa Fe; una novedad ya que antes no estaban dentro de ese registro, y a partir de ahora las cooperativas de trabajo van a poder participar de la obra pública. Ya hay inscriptas 31 cooperativas que quieren participar de la obra pública, y en estas jornadas les explicamos de qué se trata la Ley de obra pública, cuáles son los requisitos que tienen que cumplir para que en todos los procesos de licitación y concursos de precios no haya errores, y se puedan llevar adelante y se concretan esos procesos en obras y más trabajo para más santafesinos y santafesinas”, explicó.

Finalmente, el director de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier, sostuvo que “continuamos trabajando en este programa que desarrollamos articuladamente entre ambos ministerios vinculado a las cooperativas en la obra pública. Es una decisión política que puedan ser parte, entendiendo que tenemos más de 300 cooperativas relacionadas con la construcción y al mantenimiento en todo el territorio provincial a quienes tenemos que dar respuestas. Son más de 30 las cooperativas inscriptas en el registro, eso les permite participar en las distintas licitaciones y contrataciones del gobierno provincial, que invirtió más de 30 millones en las cooperativas de trabajo para mantenimiento, refacción y pequeñas obras. Estamos convencidos de seguir construyendo este camino, incluyendo a las cooperativas en cada una de las obras públicas de nuestra provincia”.

Te puede interesar

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.