Mas Secciones - Educación Por: Carlos Lucero21 de febrero de 2022

Nuevas propuestas de formación académica con modalidad Virtual

La municipalidad de la Ciudad de San Cristóbal a través del área de Educación en convenio con la Universidad Nacional del Litoral ofrece nuevas propuestas de formación académica con modalidad Virtual. 

La municipalidad de la Ciudad de San Cristóbal a través del área de Educación en convenio con la Universidad Nacional del Litoral ofrece nuevas propuestas de formación académica con modalidad Virtual. 

📚 La licenciatura en Gestión Educativa brinda formación profesional para la gestión y administración de instituciones educativas de los distintos niveles del sistema educativo no universitario. El egresado cuenta con capacitación para evaluar las políticas educativas, los programas de acción que de ellas se derivan y de sus efectos y participar en la organización y administración de tareas de supervisión y evaluación docente. Puede coordinar equipos pedagógicos para generar, implementar y evaluar proyectos, resolver problemas del sistema educativo, participar en equipos de gestión y coordinación de proyectos educativos.

📚 ⚖️ El Ciclo Inicial de la Carrera de Abogacía corresponde a los dos primeros años de la carrera. Ofrece una formación inicial básica en el área disciplinar del Derecho.
La certificación académica del Ciclo Inicial en Abogacía, acredita la formación inicial básica recibida en el área disciplinar del Derecho. Finalizado este Ciclo Inicial el estudiante puede continuar la carrera de Abogacía en la modalidad presencial, para la cual tendrá los dos primeros años aprobados. La certificación académica del Ciclo Inicial no acredita competencias profesionales.

Para + info ingresar a: www.unlvirtual.edu.ar

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.