"Caminos de la Ruralidad" en Moisés Ville, en Colonia Ana y en todo el oeste departamental
El objetivo del Gobierno Provincial es alcanzar diferentes puntos de la provincia logrando así un impacto positivo en el desarrollo productivo y social de todo el territorio. Giorgett además visitó Monte Oscuridad, Suardi, Sa Guillermo y Villa Trinidad.
En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, junto al equipo técnico del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, recorrió localidades del departamento San Cristóbal. El objetivo fue avanzar en la implementación de esta herramienta que busca constituir un sistema de asistencia permanente que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales, favoreciendo el arraigo en el medio rural santafesino.
Luego del recorrido, Giorgetti afirmó: “Continuamos trabajando junto a los actores locales para que crezca el programa y llegue cada día a más puntos de la provincia. Esta es una política pública del gobernador Omar Perotti y nuestro ministro Daniel Costamagna, pensada para diseñar las trazas prioritarias que permitan causar un impacto productivo en clave de arraigo. Que la gente pueda nacer, crecer y desarrollarse en su lugar de origen”.
En primera instancia, el equipo técnico de la cartera productiva, junto al presidente comunal de Moisés Ville, Jorge Oggero, y productores de la zona, mantuvieron un encuentro de trabajo a fin de compartir información sobre el Programa y que, desde el Ministerio, se brinden detalles de aspectos técnicos y administrativos. Asimismo, se pactó concretar una agenda de trabajo articulada que contempla nuevos encuentros.
Luego, junto al presidente comunal de Colonia Ana, Marcos Clausen, la comitiva provincial recorrió la traza ya concretada en la localidad y analizó el impacto productivo que está teniendo la misma, obra que cierra un anillo productivo y alcanza una institución educativa. Además, se delinearon futuras acciones a fin de abarcar nuevas trazas con el Programa Provincial en la región.
Posteriormente se desarrolló una reunión con el presidente comunal de Villa Trinidad, José Luis Sánchez, donde se ahondó sobre la etapa de monitoreo, que lleva más de 4 kilómetros en ejecución.
Para concluir la agenda de trabajo, en la Escuela Rural Nº 1307 “Juan Mantovani” de San Guillermo, se impulsó una reunión junto a los intendentes de San Guillermo, Romina López y de Suardi, Hugo Boscarol; además se hicieron presentes, el presidente comunal de Monte Oscuridad, Daniel Boscarol y los presidentes de los consorcios camineros de las tres localidades antes mencionadas; la concejala por la localidad de San Guillermo, Sonia Martina; productores y docentes de la escuela. El objetivo del mismo fue establecer un esquema de trabajo y analizar la posibilidad de la concreción de una nueva traza que impacte de manera positiva en tres localidades: Suardi, San Guillermo y Monte Oscuridad.
Para concluir la jornada de trabajo, Giorgetti brindó detalles sobre el encuentro: “Fue una reunión importante, ya que estamos hablando de una traza de gran impacto para el sector, se marcaron las pautas de acción para llegar a buen puerto con intervención del Estado junto a los productores locales y se generará un plan de acción para avanzar”.
Por su parte, el presidente del Consorcio Caminero de Monte Oscuridad, Mario Marengo, afirmó: “La reunión fue muy productiva ya que pudimos intercambiar opiniones acerca del Programa. El Gobierno provincial tiene la voluntad de llevar adelante esta obra”.
Te puede interesar
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de Tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al Vice Rector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental -Ceres 2025-
“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.
Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano
Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.
Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí
La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.
Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial
El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.