Mas Secciones - Sociedad Por: Carlos Lucero04 de marzo de 2022

Debemos detener la violencia y darle a la Paz todas las oportunidades

Cooperar, como es tradición del movimiento cooperativo a lo largo de su historia, aboga por la solución pacífica de todo conflicto.

La única esperanza para la defensa de nuestra civilización es la cooperación pacífica para resolver los enormes desafíos que enfrentamos como humanidad.

Lamentablemente estamos muy lejos de ello, y lo pagamos diariamente con muertes, sufrimiento y retraso en la implementación de las políticas de fondo que el mundo reclama.

A poco de empezar este año, esta situación de violencia que atraviesa el mundo, se ha visto seriamente agravada por el estallido de un conflicto armado abierto en Europa.

Hacemos un llamamiento a los pueblos y a los gobiernos por el pleno respeto de la Carta de Naciones Unidas, en particular sus propósitos y principios, y de todos los compromisos firmados en el marco del sistema de cooperación internacional. Estos son acuerdos que la humanidad supo construir luego de que dos guerras mundiales demostraran que la civilización podía autodestruirse.

La violencia aturde a los pueblos, anula su potencia creadora, rompe los vínculos sociales y destruye las bases materiales y culturales del desarrollo sostenible. Debemos detener la violencia y darle a la Paz todas las oportunidades necesarias.

Cada mujer y cada hombre que forma parte del movimiento cooperativo ha apostado a la ayuda mutua, a la cooperación y a la construcción de relaciones pacíficas para resolver sus necesidades y cumplir sus aspiraciones. Que ese esfuerzo sirva para señalar el camino que necesita recorrer la humanidad.»

Opinión de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) ante un nuevo conflicto armado. Argentina, marzo 2022

Te puede interesar

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?

El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.

Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos

La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.

Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan

Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.

Se viene una semana con doble feriado

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

Alerta vial por niebla en la región: ante la reducción de visibilidad se pide precaución

La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista