
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




Cooperar, como es tradición del movimiento cooperativo a lo largo de su historia, aboga por la solución pacífica de todo conflicto.
Mas Secciones - Sociedad04 de marzo de 2022
Carlos Lucero
La única esperanza para la defensa de nuestra civilización es la cooperación pacífica para resolver los enormes desafíos que enfrentamos como humanidad.
Lamentablemente estamos muy lejos de ello, y lo pagamos diariamente con muertes, sufrimiento y retraso en la implementación de las políticas de fondo que el mundo reclama.
A poco de empezar este año, esta situación de violencia que atraviesa el mundo, se ha visto seriamente agravada por el estallido de un conflicto armado abierto en Europa.
Hacemos un llamamiento a los pueblos y a los gobiernos por el pleno respeto de la Carta de Naciones Unidas, en particular sus propósitos y principios, y de todos los compromisos firmados en el marco del sistema de cooperación internacional. Estos son acuerdos que la humanidad supo construir luego de que dos guerras mundiales demostraran que la civilización podía autodestruirse.
La violencia aturde a los pueblos, anula su potencia creadora, rompe los vínculos sociales y destruye las bases materiales y culturales del desarrollo sostenible. Debemos detener la violencia y darle a la Paz todas las oportunidades necesarias.
Cada mujer y cada hombre que forma parte del movimiento cooperativo ha apostado a la ayuda mutua, a la cooperación y a la construcción de relaciones pacíficas para resolver sus necesidades y cumplir sus aspiraciones. Que ese esfuerzo sirva para señalar el camino que necesita recorrer la humanidad.»
Opinión de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) ante un nuevo conflicto armado. Argentina, marzo 2022

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
