Rigo participó del Foro nacional de Intendentes Radicales en Buenos Aires
El Intendente de San Cristóbal fue partícipe, junto al resto del Comité Nacional de la UCR, de este Foro que tenía como objetivo debatir y consensuar las agendas municipales en torno a un programa a futuro que integre a cada una de las instancias de gobierno.
Con la mira puesta en 2023, el radicalismo se volvió a juntar en su fuerza territorial más valiosa, los intendentes, para planificar agendas de cara al objetivo primordial del espacio que es, ocupar la mayor cantidad de candidaturas dentro de Juntos por el Cambio en las próximas elecciones.
El Foro Nacional de Intendentes Radicales de todo el país se desarrolló en el complejo Golden Center de Parque Norte, y contó con la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y su par de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales.
En esa línea, desde el radicalismo dijeron que pretenden acordar un programa político con los gobernantes correligionarios de cada región para impulsar un “federalismo robusto y un desarrollo productivo” para el país.
El radicalismo, una fuerza política con peso y tradición en el interior, tiene cerca de 200 intendentes en todo el país. De hecho, en la provincia de Buenos Aires ocupa 31 municipios de los 135 que conforman el territorio bonaerense.
Con esta la sucesión de encuentros, la UCR busca unificar sus políticas rumbo a ganarle al PRO, con Morales, Facundo Manes o Alfredo Cornejo, la postulación presidencial de la alianza opositora del año próximo, con apoyo de gobernadores e intendentes.
“Un programa exitoso para nuestro país necesita un federalismo robusto y un desarrollo productivo que nazca desde el interior del país. Desde la UCR queremos poner en valor a nuestros gobernantes en todos los rincones de la Argentina”, expresó el Comité Nacional radical.
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.