Política Por: Noelí Rojas23 de marzo de 2022

Dionisio Scarpin: “tenemos una oportunidad única para que el radicalismo lidere un proceso de cambio en Santa Fe”

El senador nacional de Juntos por el Cambio realizó esta afirmación, en el marco del Foro Nacional de Intendentes Radicales. El legislador nacional disertó ante los mandatarios locales acerca del liderazgo y la proyección nacional.

El pasado martes se desarrolló un encuentro del Foro Nacional de Intendentes Radicales en Costa Salguero, Buenos Aires. El senador nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, participó como orador en el panel “Desafíos de gestión local en la post pandemia”.

En este marco, el tema sobre el que disertó fue: “Liderazgo local, proyección nacional”. Al comienzo de sus palabras el legislador nacional indicó: “Quien accede a un lugar tan importante ejecutivo como es un gobierno local, tiene que ser un líder nato. Tiene que ser una persona que esté al frente diariamente de los problemas de la comunidad”.

En la misma línea, el senador nacional de Juntos por el Cambio sostuvo que los liderazgos hacen que una comunidad vaya hacia adelante. “Que una comunidad, que un país, una provincia tengan un buen líder es uno de los secretos para el buen funcionamiento, el mejoramiento de la calidad de vida y las transformaciones que se necesitan”, señaló.

Dionisio Scarpin sostuvo que un buen liderazgo está relacionado a una buena gestión y van de la mano; y una buena gestión debe estar planificada al detalle. “La buena gestión, además, es lo que le va a dando al intendente el reconocimiento de su comunidad, la credibilidad y la legitimidad”, afirmó.

Otra forma de construir es el liderazgo, indicó el legislador nacional, es a través del conflicto “que el intendente tiene que liderar”. En este sentido, recordó lo sucedido con la empresa Vicentín en la ciudad santafesina de Avellaneda, y agregó: “El intendente debe liderar el proceso conflictivo, hacerse presente, estar. Tratamos de articular, dialogar con las empresas, síndicos, gobernadores, con el presidente de la Cámara de Diputados. Lo llamé al presidente de la Nación para explicarle que estaba en ese momento atacando a una comunidad sin conocer la historia”.

En la misma línea, el senador nacional de Juntos por el Cambio afirmó que hoy el radicalismo tiene la oportunidad de encabezar procesos de cambio en ciudades, provincias y en el país, porque “tiene excelentes líderes locales, provinciales y nacionales”. Asimismo señaló: “Todos podemos dar algo, todos podemos ser capaces de trascender en nuestra comunidad, en nuestras provincias y en la Argentina. Tenemos en nuestras manos el 2023”.

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.