Dionisio Scarpin: “tenemos una oportunidad única para que el radicalismo lidere un proceso de cambio en Santa Fe”
El senador nacional de Juntos por el Cambio realizó esta afirmación, en el marco del Foro Nacional de Intendentes Radicales. El legislador nacional disertó ante los mandatarios locales acerca del liderazgo y la proyección nacional.
El pasado martes se desarrolló un encuentro del Foro Nacional de Intendentes Radicales en Costa Salguero, Buenos Aires. El senador nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin, participó como orador en el panel “Desafíos de gestión local en la post pandemia”.
En este marco, el tema sobre el que disertó fue: “Liderazgo local, proyección nacional”. Al comienzo de sus palabras el legislador nacional indicó: “Quien accede a un lugar tan importante ejecutivo como es un gobierno local, tiene que ser un líder nato. Tiene que ser una persona que esté al frente diariamente de los problemas de la comunidad”.
En la misma línea, el senador nacional de Juntos por el Cambio sostuvo que los liderazgos hacen que una comunidad vaya hacia adelante. “Que una comunidad, que un país, una provincia tengan un buen líder es uno de los secretos para el buen funcionamiento, el mejoramiento de la calidad de vida y las transformaciones que se necesitan”, señaló.
Dionisio Scarpin sostuvo que un buen liderazgo está relacionado a una buena gestión y van de la mano; y una buena gestión debe estar planificada al detalle. “La buena gestión, además, es lo que le va a dando al intendente el reconocimiento de su comunidad, la credibilidad y la legitimidad”, afirmó.
Otra forma de construir es el liderazgo, indicó el legislador nacional, es a través del conflicto “que el intendente tiene que liderar”. En este sentido, recordó lo sucedido con la empresa Vicentín en la ciudad santafesina de Avellaneda, y agregó: “El intendente debe liderar el proceso conflictivo, hacerse presente, estar. Tratamos de articular, dialogar con las empresas, síndicos, gobernadores, con el presidente de la Cámara de Diputados. Lo llamé al presidente de la Nación para explicarle que estaba en ese momento atacando a una comunidad sin conocer la historia”.
En la misma línea, el senador nacional de Juntos por el Cambio afirmó que hoy el radicalismo tiene la oportunidad de encabezar procesos de cambio en ciudades, provincias y en el país, porque “tiene excelentes líderes locales, provinciales y nacionales”. Asimismo señaló: “Todos podemos dar algo, todos podemos ser capaces de trascender en nuestra comunidad, en nuestras provincias y en la Argentina. Tenemos en nuestras manos el 2023”.
Te puede interesar
Atacan a rebencazos a un vecino para robarle
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.