Braidot: “Promovemos políticas públicas tendientes al desarrollo productivo local”
Esto decia el Intendente de Avellenada el pasado domingo en el cierre de la Fiesta provincial y nacional del Algodón realizada en Plaza Central de Avellaneda
Gonzalo Braidot dejó su mensaje
En el cierre de una nueva edición de la Fiesta provincial y nacional del Algodón y ante un imponente marco de público que acompañó durante las tres jornadas intensas de actividades, este domingo 27 de marzo en el anfiteatro de la Plaza Central de Avellaneda, el Intendente Gonzalo Braidot dejó su mensaje en relación a este evento.
“Felicito a Carlos Sartor, y a toda la comisión organizadora. La fiesta tiene – para la ciudad y la región – un significado muy importante, pues es sinónimo de desarrollo permanente, donde nuestras industrias y empresas junto con las instituciones afines, como INTA y APPA, entre otras, fueron realizando mejoras permanentes para adaptar el cultivo a las nuevas condiciones de la naturaleza y de la economía. Empresas como DOLBI, que apuestan a la innovación en la agroindustria para hacer un trabajo más eficiente, y ya está exportando al mundo sus equipos, lo cual habla claramente de que, en esta región, el norte de la Provincia de Santa Fe, capacidades sobran, lo que muchas veces faltan, son las condiciones para que puedan llevarse a cabo”.
“Con orgullo podemos decir que tenemos en la región toda la cadena productiva del algodón, desde el cultivo y el desmote, hasta la confección de prendas de vestir y el desarrollo tecnológico de la agroindustria del algodón, y esto significa generación genuina de trabajo”.
“Y quienes estamos en el estado, tenemos la obligación de poner todo el esfuerzo para generar un ecosistema favorable al desarrollo de quien desea emprender, con infraestructura acorde, con acceso a créditos productivos y sobre todo con reglas de juego claras para quien desea invertir a futuro. Nosotros desde el gobierno local, estamos en ese camino. Promoviendo políticas públicas tendientes al desarrollo productivo local”. La noche culminó con el show artístico musical de Mario Pereyra.
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.