Braidot: “Promovemos políticas públicas tendientes al desarrollo productivo local”
Esto decia el Intendente de Avellenada el pasado domingo en el cierre de la Fiesta provincial y nacional del Algodón realizada en Plaza Central de Avellaneda
Gonzalo Braidot dejó su mensaje
En el cierre de una nueva edición de la Fiesta provincial y nacional del Algodón y ante un imponente marco de público que acompañó durante las tres jornadas intensas de actividades, este domingo 27 de marzo en el anfiteatro de la Plaza Central de Avellaneda, el Intendente Gonzalo Braidot dejó su mensaje en relación a este evento.
“Felicito a Carlos Sartor, y a toda la comisión organizadora. La fiesta tiene – para la ciudad y la región – un significado muy importante, pues es sinónimo de desarrollo permanente, donde nuestras industrias y empresas junto con las instituciones afines, como INTA y APPA, entre otras, fueron realizando mejoras permanentes para adaptar el cultivo a las nuevas condiciones de la naturaleza y de la economía. Empresas como DOLBI, que apuestan a la innovación en la agroindustria para hacer un trabajo más eficiente, y ya está exportando al mundo sus equipos, lo cual habla claramente de que, en esta región, el norte de la Provincia de Santa Fe, capacidades sobran, lo que muchas veces faltan, son las condiciones para que puedan llevarse a cabo”.
“Con orgullo podemos decir que tenemos en la región toda la cadena productiva del algodón, desde el cultivo y el desmote, hasta la confección de prendas de vestir y el desarrollo tecnológico de la agroindustria del algodón, y esto significa generación genuina de trabajo”.
“Y quienes estamos en el estado, tenemos la obligación de poner todo el esfuerzo para generar un ecosistema favorable al desarrollo de quien desea emprender, con infraestructura acorde, con acceso a créditos productivos y sobre todo con reglas de juego claras para quien desea invertir a futuro. Nosotros desde el gobierno local, estamos en ese camino. Promoviendo políticas públicas tendientes al desarrollo productivo local”. La noche culminó con el show artístico musical de Mario Pereyra.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.