Braidot: “Promovemos políticas públicas tendientes al desarrollo productivo local”

Esto decia el Intendente de Avellenada el pasado domingo en el cierre de la Fiesta provincial y nacional del Algodón realizada en Plaza Central de Avellaneda

Actualidad28 de marzo de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
expo-algodon-1024x614
El ciere de otra exitosa edición de la Fiesta Provincial y Nacional del Algodon.

WhatsApp Image 2022-03-25 at 6.15.51 PM

 Gonzalo Braidot dejó su mensaje

En el cierre de una nueva edición de la Fiesta provincial y nacional del Algodón y ante un imponente marco de público que acompañó durante las tres jornadas intensas de actividades, este domingo 27 de marzo en el anfiteatro de la Plaza Central de Avellaneda, el Intendente Gonzalo Braidot dejó su mensaje en relación a este evento.

“Felicito a Carlos Sartor, y a toda la comisión organizadora. La fiesta tiene – para la ciudad y la región – un significado muy importante, pues es sinónimo de desarrollo permanente, donde nuestras industrias y empresas junto con las instituciones afines, como INTA y APPA, entre otras, fueron realizando mejoras permanentes para adaptar el cultivo a las nuevas condiciones de la naturaleza y de la economía. Empresas como DOLBI, que apuestan a la innovación en la agroindustria para hacer un trabajo más eficiente, y ya está exportando al mundo sus equipos, lo cual habla claramente de que, en esta región, el norte de la Provincia de Santa Fe, capacidades sobran, lo que muchas veces faltan, son las condiciones para que puedan llevarse a cabo”.

“Con orgullo podemos decir que tenemos en la región toda la cadena productiva del algodón, desde el cultivo y el desmote, hasta la confección de prendas de vestir y el desarrollo tecnológico de la agroindustria del algodón, y esto significa generación genuina de trabajo”.

“Y quienes estamos en el estado, tenemos la obligación de poner todo el esfuerzo para generar un ecosistema favorable al desarrollo de quien desea emprender, con infraestructura acorde, con acceso a créditos productivos y sobre todo con reglas de juego claras para quien desea invertir a futuro. Nosotros desde el gobierno local, estamos en ese camino. Promoviendo políticas públicas tendientes al desarrollo productivo local”. La noche culminó con el show artístico musical de Mario Pereyra.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias