Santa Fe lanzó su programa Precios Cuidados con 21 productos básicos

La ministra de Producción de Santa Fe Alicia Ciciliani dio a conocer los artículos que estarán en las góndolas de 69 supermercados de Rosario y la región. En el listado se puede encontrar el litro de aceite a 56 pesos, el medio kilo de yerba a 65 y el paquete de fideos a 22,45.

La ministra de Producción de la provincia, Alicia Ciciliani, lanzó Precios Cuidados Santa Fe que incluye 21 productos que podrán encontrarse en 69 supermercados de Rosario y la región adheridos a la Cámara de Supermercados de Rosario (Casar). La presentación se realizó este martes en la delegación del ministerio de Producción en Rosario y se destacan artículos de los rubros alimentación, limpieza y aseo personal.

“Vamos a monitorear con la Cámara de Supermercados la evolución de los precios”, aseguró Ciciliani en declaraciones a la prensa. La lista incluye aceite, azúcar, arroz, fideos, dulce de leche, galletitas, yerba, arvejas, puré de tomates, té en saquitos. También se logró un acuerdo de precios por productos de limpieza como lavandina, jabón en panes y en polvo, detergente y papel higiénico.

De acuerdo a lo que publicó el ministerio de Producción de la provincia, la lista de productos y precios estará disponible en las puertas y góndolas de los supermercados. Además la ciudadanía podrá contar con una aplicación móvil para consultar esta información. La misma podrá ser descargada en forma gratuita en la tienda Play Store de los dispositivos con sistema operativo Android, bajo el nombre “Precios Cuidados Santa Fe”

La campaña se renovará mensualmente y cada principio de mes se presentarán los artículos elegidos y sus precios. En el transcurso de los próximos meses, se sumarán más artículos. “Los Precios Esenciales fueron fijados hace seis meses en un contexto inflacionario muy grande, estos 21 Precios Cuidados son más baratos, porque nosotros trabajamos mes a mes y producto a producto”, aclaró la ministra de Producción de Santa Fe.

Supermercados adheridos en Rosario y la región
Arco Iris Premium: San Martín 395 (Arroyo Seco), San José 1845 (Funes), Belgrano 532 (Gálvez), Colón 1090 (Totoras), Fisherton Plaza Open Mall (Rosario), Av. San Martín 1043 (Pérez).
Autoservicio Almaservi: Casilda 1240 (Rosario)
Autoservicio Melo: Cerrito y Ayacucho (Rosario)
Autoservicio Super: Av. San Martín 5250 (Rosario)
Beltrán SRL: San Martín 1660, Córdoba 1066, 1ro de Mayo 1358 (Firmat), San Martín 1383 (Bigand), 25 de Mayo y Moreno (Alcorta)
Blu: Mendoza y Sarmiento, Presidente Roca 82 (Rosario), Gral. Guido 1928 (Funes).
Cadena Dar: Corrientes 191, Rioja 850, San Martín 533, San Luis 1131, Rioja 1660, Superí 662, 3 de Febrero 198, Bv. Rondeau 1201, San Luis 1145 (Rosario) y Santa Fe 1865 (Funes)
Don Juan: Juan José Paso 5862 (Rosario)
El Solar: Mitre 1660, Balcarce 1621 (Chabás), Buenos Aires 3138, Bv. Villada 2345 (Casilda), Brigadier López 1245 (Arequito).
Génova: Avda. Génova 3045 (Rosario)
Hipermercado Borbotti: Necochea 865 (Cañada de Gómez).
La Gallega: Dorrego 965, Mendoza 255, Av. Pellegrini 1966, Av. Pellegrini 1194, Bv. Oroño 245, Urquiza 1145, 9 de Julio 734, Catamarca 1498, Balcarce 248, Entre Ríos 2361, 9 de Julio 734, Av. Alberdi 465 (Rosario) y Av. Gral. San Martín 2447 (Villa Gdor. Galvez)
La Reina: Oroño 3400, San Martín 3419 (Rosario)
Micropack: Av. Arijón 565, Bv. Avellaneda 441, Juan Pablo II 30-80 (Rosario)
Supermercado Grupo 10: San José de Calasanz 8342 (Rosario).
Único: Bv. Rondeau 4156/58, Ing. Laporte y D. Peña, Ricardo Nuñez 536 (Rosario), Colon y Paraguay, Sáenz Peña y Salta, España 371 (Capitán Bermúdez), Corrientes 830 (Granadero Baigorria), Riobamba 3587, Lavalle 2554, Gaboto 1838 (Rosario), 25 de Mayo y J. Foresto (Chañar Ladeado), J. B. Alberdi y ruta 9 (Armstrong).

Te puede interesar

Fuerte malestar del campo santafesino por el paso atrás con las retenciones

Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

La inflación en Santa Fe fue 1,4% en mayo, un punto por debajo del índice nacional: qué fue lo que más aumentó

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,4% en mayo de 2025, según el Ipec. Con esta variación, la inflación acumulada del año alcanza 43,4%.

La inflación de alimentos fue de 0,5% en mayo: los productos que más subieron y los que bajaron de precio

El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.

El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos

El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.