Actualidad Por: Noelí Rojas08 de abril de 2022

Boleto Educativo Rural: solicitan el reintegro del 100% de los gastos de movilidad

En el departamento San Cristóbal el 70% de los docentes asisten a escuelas rurales y necesitan que se cumpla el programa del gobierno provincial garantizando la movilidad.

Este viernes, el gremio Amsafe de la ciudad de San Cristóbal organizó una conferencia de prensa para hablar sobre este tema.

Mary Ramos, la delegada de Amsafe expresó que analizando los casos en general sobre la situación actual de los docentes el boleto educativo rural representa máximo el 50% de lo que cada uno estuvo gastando para poder llegar a la institución educativa.

"Deberia cumplirse la totalidad porque el programa habla de garantizar la movilidad y hablamos del 100%. Los compañeros en este proceso tampoco quieren hacer un planteo tan riguroso y festejando que de la nada se comience a recuperar algo del salario. El objetivo es recuperar todo lo que se gastó para llegar a la institución educativa". 

Según explicó Ramos, el importe que brinda el gobierno provincial es de $5,56 por kilometro recorrido, entonces cuando hacen los cálculos de distancia y combustible es sólo un 50% lo que se recuperan.

"Queremos que se mejore esa situación. Hay un 70% de los docentes del departamento San Cristóbal que están con el boleto educativo rural. Estamos exigiendo a nivel provincial una reunión como delegación con la señora ministra Adriana Cantero acompañada por nuestra secretaria general porque se nos tiene que escuchar, conocemos el territorio, sabemos las particularidades, tenemos relevamiento de cada caso y lo más importante es que la provincia de Santa Fe dentro del programa del boleto educativo o haciendo una excepción vuelva a garantizar los remises rurales para los núcleos".

Te puede interesar

Elecciones 2025: ¿por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación?

Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.

Elecciones 2025: Esta mañana arrancó la veda

Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?

Provincia avanza en el proceso para cubrir 112 cargos para la Justicia

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Intersecciones: Ciencia, tecnología y arte en la UNL

En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.