Boleto Educativo Rural: solicitan el reintegro del 100% de los gastos de movilidad
En el departamento San Cristóbal el 70% de los docentes asisten a escuelas rurales y necesitan que se cumpla el programa del gobierno provincial garantizando la movilidad.
Este viernes, el gremio Amsafe de la ciudad de San Cristóbal organizó una conferencia de prensa para hablar sobre este tema.
Mary Ramos, la delegada de Amsafe expresó que analizando los casos en general sobre la situación actual de los docentes el boleto educativo rural representa máximo el 50% de lo que cada uno estuvo gastando para poder llegar a la institución educativa.
"Deberia cumplirse la totalidad porque el programa habla de garantizar la movilidad y hablamos del 100%. Los compañeros en este proceso tampoco quieren hacer un planteo tan riguroso y festejando que de la nada se comience a recuperar algo del salario. El objetivo es recuperar todo lo que se gastó para llegar a la institución educativa".
Según explicó Ramos, el importe que brinda el gobierno provincial es de $5,56 por kilometro recorrido, entonces cuando hacen los cálculos de distancia y combustible es sólo un 50% lo que se recuperan.
"Queremos que se mejore esa situación. Hay un 70% de los docentes del departamento San Cristóbal que están con el boleto educativo rural. Estamos exigiendo a nivel provincial una reunión como delegación con la señora ministra Adriana Cantero acompañada por nuestra secretaria general porque se nos tiene que escuchar, conocemos el territorio, sabemos las particularidades, tenemos relevamiento de cada caso y lo más importante es que la provincia de Santa Fe dentro del programa del boleto educativo o haciendo una excepción vuelva a garantizar los remises rurales para los núcleos".
Te puede interesar
Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.