Boleto Educativo Rural: solicitan el reintegro del 100% de los gastos de movilidad

En el departamento San Cristóbal el 70% de los docentes asisten a escuelas rurales y necesitan que se cumpla el programa del gobierno provincial garantizando la movilidad.

Actualidad08 de abril de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20220408-WA0020

Este viernes, el gremio Amsafe de la ciudad de San Cristóbal organizó una conferencia de prensa para hablar sobre este tema.

Mary Ramos, la delegada de Amsafe expresó que analizando los casos en general sobre la situación actual de los docentes el boleto educativo rural representa máximo el 50% de lo que cada uno estuvo gastando para poder llegar a la institución educativa.

"Deberia cumplirse la totalidad porque el programa habla de garantizar la movilidad y hablamos del 100%. Los compañeros en este proceso tampoco quieren hacer un planteo tan riguroso y festejando que de la nada se comience a recuperar algo del salario. El objetivo es recuperar todo lo que se gastó para llegar a la institución educativa". 

Según explicó Ramos, el importe que brinda el gobierno provincial es de $5,56 por kilometro recorrido, entonces cuando hacen los cálculos de distancia y combustible es sólo un 50% lo que se recuperan.

"Queremos que se mejore esa situación. Hay un 70% de los docentes del departamento San Cristóbal que están con el boleto educativo rural. Estamos exigiendo a nivel provincial una reunión como delegación con la señora ministra Adriana Cantero acompañada por nuestra secretaria general porque se nos tiene que escuchar, conocemos el territorio, sabemos las particularidades, tenemos relevamiento de cada caso y lo más importante es que la provincia de Santa Fe dentro del programa del boleto educativo o haciendo una excepción vuelva a garantizar los remises rurales para los núcleos".

Te puede interesar
IMG-20241023-WA0009_thumb

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias