La provincia lanzó la vacunación antigripal para la población objetivo
Lo anunció la ministra de Salud, Sonia Martorano. Confirmó que ya funciona el operativo móvil para inocular a residentes y trabajadores en geriátricos.
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, encabezó este lunes, el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal destinada a la población objetivo. El mismo tuvo lugar en el hospital Geriátrico Provincial de la ciudad de Rosario.
En ese contexto, Martorano afirmó: “En primer término comenzamos con el personal de salud, tanto del sistema público como del privado”, afirmó la funcionaria, quien al mismo tiempo confirmó que “se inicia la vacunación a la población general: mayores de 65 años y de 2 a 64 años que posean comorbilidades”.
Asimismo, y tal como se había anticipado, Martorano destacó el operativo de vacunación en los geriátricos para toda la provincia: “Son 18 mil dosis que se están aplicando para cubrir a residentes y personal de los mismos”, detalló.
“Esta es una buena noticia porque en una semana estaremos culminando con este operativo que incluye 20 móviles que parten de la ciudad de Rosario y cubren la zona sur de la provincia y 10 móviles de la ciudad de Santa Fe para cubrir el Centro Norte”, continuó la funcionaria provincial.
“Esta vacunación es muy importante para los tiempos que estamos transitando”, sostuvo la ministra, al tiempo que afirmó: “Estamos con un muy buen nivel de vacunación para Covid, en un 87% de la población que cuenta con el esquema completo, por lo que es un buen momento epidemiológico, pero debemos atender a toda la patología respiratoria y de alta demanda”, argumentó.
Acompañaron a la ministra, el director del nosocomio, Martín Almirón y el secretario de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana.
POBLACIÓN OBJETIVO
Martorano explicó que “en este contexto es importante que todos los grupos de riesgo reciban la vacuna: embarazadas en cualquier momento de la gestación, puérperas, niños y niñas entre 6 meses a 24 meses, mayores de 65 años, personal de salud, inmunodeprimidos y entre 2 años y 64 años quienes posean factores de riesgo, personas trasplantadas, o que sean pacientes con obesidad mórbida, enfermedades cardiacas y respiratorias”.
Por su parte, y para finalizar, Caruana anunció que la vacuna antigripal también estará disponible en los efectores municipales de Rosario: “Este es un hecho muy importante porque durante estos dos años la pandemia desplazó la vacunación de calendario y antigripal. Actualmente está circulando el virus de la gripe y lo que hace la vacunación es evitar las formas más complejas que después llevan a la alta demanda respiratoria”, finalizó. 
 
Te puede interesar
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.