Actualidad Por: Noelí Rojas13 de abril de 2022

Instalan el obrador para la construcción de un nuevo galpón ferroviario

Esta obra se llevará a cabo en las instalaciones de los talleres ferroviarios de San Cristóbal.

Este miércoles comenzó la instalación del obrador que se encargará de construir el nuevo taller de la tornería ferroviaria en la ciudad de San Cristóbal que lleva adelante la empresa Pose Metal. Se trata de un galpón de mil metros cuadrados, que tendrá un torno a 2 pisos para realizar la reparación de los vagones y estará ubicado en inmediaciones de Av. Trabajadores Ferroviarios y calle Saavedra.

"Es un día más que importante porque como dice el amigo y secretario general Sergio Sasia todo lo que él promete lo cumple. Veníamos un poco demorados, esto debía estar a fin de año pero los tiempos nuestros no son los de la burocracia y habían algunos papeles que faltaban de cerrar pero hoy gracias a Dios ya estamos acá en el predio", indicó Marcelo Andreychuk.

Tal cual lo explicaron los encargados, esta obra no generará mano de obra porque la empresa cuenta con sus propios empleados, pero si necesitarán de nuevo personal una vez que se termine el proyecto y comience a funcionar.

"Lo que sí va a generar mano de obras va a ser la tornería, pero falta para eso porque recién estamos en la construcción del galpón y la fosa para la instalación del torno que también tendrá su tiempo y su trabajo. Estamos muy contentos, estamos creciendo, otra gestión de la Unión Ferroviaria para lograr que en San Cristóbal se instale una nueva tornería bajo piso donde va a posibilitar que los vagones sean reparadas sus ruedas en movimiento sin sacarlo de la formación", explicó Andreychuk. 

Por su parte, el jefe de taller Darío Verti aseguró que "esto es un crecimiento para el taller porque es un proceso nuevo que se suma que es un complemento a lo que ya tenemos. esta nueva edificación va aportar mas flexibilidad para la disponibilidad de vagones que este año va a crecer".

Te puede interesar

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será hoy 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

El Ministerio de Educación ya cuenta con el anteproyecto de la Planta Campamentil -modelo- en Laguna La Verde

“La obra propuesta reconoce una base conceptual sólida, que hace referencia a formas tradicionales y autóctonas del habitar comunitario de la región”, consideró el jurado.

UNL Potencia: convocatoria abierta a startups de todo el país

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita. Aquellos proyectos que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback para perfeccionar la aplicación.

Se realizó el sorteo de candidatos para el primer juicio por jurados en los Tribunales de San Cristóbal

Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.

Charla informativa sobre castraciones barriales y salud de los animales

La charla consistió en concientizar acerca de diversos temas en cuanto a población, bienestar y salud de los animales.