Instalan el obrador para la construcción de un nuevo galpón ferroviario

Esta obra se llevará a cabo en las instalaciones de los talleres ferroviarios de San Cristóbal.

Actualidad13 de abril de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20220413-WA0024

Este miércoles comenzó la instalación del obrador que se encargará de construir el nuevo taller de la tornería ferroviaria en la ciudad de San Cristóbal que lleva adelante la empresa Pose Metal. Se trata de un galpón de mil metros cuadrados, que tendrá un torno a 2 pisos para realizar la reparación de los vagones y estará ubicado en inmediaciones de Av. Trabajadores Ferroviarios y calle Saavedra.

"Es un día más que importante porque como dice el amigo y secretario general Sergio Sasia todo lo que él promete lo cumple. Veníamos un poco demorados, esto debía estar a fin de año pero los tiempos nuestros no son los de la burocracia y habían algunos papeles que faltaban de cerrar pero hoy gracias a Dios ya estamos acá en el predio", indicó Marcelo Andreychuk.

Tal cual lo explicaron los encargados, esta obra no generará mano de obra porque la empresa cuenta con sus propios empleados, pero si necesitarán de nuevo personal una vez que se termine el proyecto y comience a funcionar.

"Lo que sí va a generar mano de obras va a ser la tornería, pero falta para eso porque recién estamos en la construcción del galpón y la fosa para la instalación del torno que también tendrá su tiempo y su trabajo. Estamos muy contentos, estamos creciendo, otra gestión de la Unión Ferroviaria para lograr que en San Cristóbal se instale una nueva tornería bajo piso donde va a posibilitar que los vagones sean reparadas sus ruedas en movimiento sin sacarlo de la formación", explicó Andreychuk. 

Por su parte, el jefe de taller Darío Verti aseguró que "esto es un crecimiento para el taller porque es un proceso nuevo que se suma que es un complemento a lo que ya tenemos. esta nueva edificación va aportar mas flexibilidad para la disponibilidad de vagones que este año va a crecer".

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

Carlos Lucero
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

DSC_5982

UNL Potencia: convocatoria abierta a startups de todo el país

El Departamental
Actualidad28 de abril de 2025

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita. Aquellos proyectos que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback para perfeccionar la aplicación.

Ranking
c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Jorge-Contrera-8-850x491

Cifras económicas preocupantes

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

La baja de consumo en supermercados asciende a dos dígitos, sube el déficit cambiario y ya se fueron 11.656 millones de dólares en 10 meses, marzo fue récord. Cayó en abril la actividad y la recaudación en Santa Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 12.43.51_f5695a10

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023

Carlos Lucero
Actualidad29 de abril de 2025

La intervención fue posible gracias al despliegue territorial en marcha. La inversión total fue de $ 10.000 millones el año pasado. La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

Recibí las últimas Noticias