Instalan el obrador para la construcción de un nuevo galpón ferroviario

Esta obra se llevará a cabo en las instalaciones de los talleres ferroviarios de San Cristóbal.

Actualidad13 de abril de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20220413-WA0024

Este miércoles comenzó la instalación del obrador que se encargará de construir el nuevo taller de la tornería ferroviaria en la ciudad de San Cristóbal que lleva adelante la empresa Pose Metal. Se trata de un galpón de mil metros cuadrados, que tendrá un torno a 2 pisos para realizar la reparación de los vagones y estará ubicado en inmediaciones de Av. Trabajadores Ferroviarios y calle Saavedra.

"Es un día más que importante porque como dice el amigo y secretario general Sergio Sasia todo lo que él promete lo cumple. Veníamos un poco demorados, esto debía estar a fin de año pero los tiempos nuestros no son los de la burocracia y habían algunos papeles que faltaban de cerrar pero hoy gracias a Dios ya estamos acá en el predio", indicó Marcelo Andreychuk.

Tal cual lo explicaron los encargados, esta obra no generará mano de obra porque la empresa cuenta con sus propios empleados, pero si necesitarán de nuevo personal una vez que se termine el proyecto y comience a funcionar.

"Lo que sí va a generar mano de obras va a ser la tornería, pero falta para eso porque recién estamos en la construcción del galpón y la fosa para la instalación del torno que también tendrá su tiempo y su trabajo. Estamos muy contentos, estamos creciendo, otra gestión de la Unión Ferroviaria para lograr que en San Cristóbal se instale una nueva tornería bajo piso donde va a posibilitar que los vagones sean reparadas sus ruedas en movimiento sin sacarlo de la formación", explicó Andreychuk. 

Por su parte, el jefe de taller Darío Verti aseguró que "esto es un crecimiento para el taller porque es un proceso nuevo que se suma que es un complemento a lo que ya tenemos. esta nueva edificación va aportar mas flexibilidad para la disponibilidad de vagones que este año va a crecer".

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias