Turismo: balance exitoso del fin de semana largo en la provincia
En algunos destinos la ocupación en hoteles y cabañas osciló entre el 90 y 100%. Los turistas aprovecharon la oferta cultural, natural y gastronómica que ofrece Santa Fe.
El fin de semana largo volvió a ratificar a la provincia de Santa Fe como un destino turístico emergente en el mapa nacional. Así lo consideró el secretario del área del gobierno, Alejandro Grandinetti, para quien “toda la infraestructura de alojamiento y de excursiones trabajó prácticamente a pleno” durante Semana Santa.
El funcionario dijo que “las medidas tomadas de estímulo y promoción fueron generando el efecto positivo que buscábamos. Desde la tecnología aplicada al turismo con la plataforma www.vivisantafe.com, hasta las campañas de promoción a nivel nacional y el estímulo a las agencias de viajes para promover la venta del destino local, así como las mejoras en la infraestructura básica en términos generales".
Según Grandinetti, el turismo religioso fue uno de los atractivos elegidos. “Un evento particularmente convocante fue, sin dudas, el Vía Crucis del Padre Ignacio en la ciudad de Rosario. También, en la capital provincial fueron un gran atractivo el Paseo del Papa Francisco y las misiones jesuíticas, y la recientemente incorporada visita guiada por la Basílica de Guadalupe, así como en San Javier o en las Capillas Chacareras en el ámbito rural”.
El feriado largo fue la oportunidad para conocer diferentes lugares de la provincia como las sinagogas de Moisés Ville. “Tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, Santa Fe volvió a ratificar que está en el mapa de los lugares más buscados de la Argentina”, enfatizó Grandinetti.
Según datos oficiales, la ciudad de Santa Fe reportó una ocupación casi completa: 97% en hoteles de 3 y 4 estrellas. En el sur provincial, Rosario tuvo una ocupación similar, destacándose el 100% en hostels y hoteles de categoría superior, y del 95% en el resto de los alojamientos.
Tanto en Melincué como Villa Constitución reportaron un 100% de ocupación y de prestación de servicios como, por ejemplo, la pesca deportiva. Los turistas llegaron desde Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. En su estadía, aprovecharon las actividades culturales, la oferta gastronómica, los paseos por paisajes naturales de la laguna Melincué y todas las demás actividades que propone, como avistaje de aves, kitesurf y kayak.
En el norte, provincial, en la región del Jaaukanigás, la ciudad de Reconquista sostuvo un 90% de ocupación. A su vez, los corredores de la Ruta Provincial N°1 y de la Ruta Nacional N° 11 también oscilaron entre el 90% y 100%, según los operadores de complejos y cabañas.
Expectativa superada
El presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT Litoral), Marcelo Bisignani, confirmó que “la expectativa fue superada, con ocupación plena e indicadores prácticamente iguales a la prepandemia”. Por su parte, Omar Ortiguela, presidente de la Cámara de Hostels de Rosario, aseguró que “esta Semana Santa, luego de haber pasado el período más crítico de la pandemia, fue un alivio para los hostels y para el alojamiento en general”.
“Fueron tres o cuatro noches donde recibimos gente de Buenos Aires y de las grandes ciudades cercanas de Rosario. Es una gran señal de reactivación y de que el turista vuelve a elegir los fines de semana largos para venir a Rosario, que es un clásico desde hace muchos años. Así que estamos muy contentos y con ganas de seguir trabajando”, expresó Ortiguela.
A modo de conclusión, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, señaló que “Una vez más más, la provincia de Santa Fe se muestra como un destino elegido por los santafesinos, pero también por turistas de la región y del país. Este es el camino que venimos transitando desde el inicio de la gestión del gobernador Omar Perotti: considerar al turismo como una política de Estado que puede generar valor agregado, empleo y más oportunidades para todos los santafesinos”, finalizó el funcionario.
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.