Actualidad Por: Noelí Rojas27 de abril de 2022

Moises Ville apuesta al crecimiento del turismo

Se trata de una localidad empapada de cultura y abierta al mundo, y esta semana el Ministro de Cultura Jorge Llonch visitó Moises Ville, en donde se reunió con el presidente comunal y el equipo de trabajo para tratar diversos temas.

El día martes, el Ministro de Cultura de la provincia Jorge Llonch visitó la localidad de Moises Ville y se reunió con el Presidente Comunal Jorge Oggero junto a su equipo de trabajo de la comuna, en donde también estuvieron presente el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el ex presidente comunal Gustavo Barceló.

En el encuentro se trataron diversos temas con respecto a la cultura y al turismo para continuar impulsando a esta colonia judía en la provincia y el mundo. 

"Nosotros pertenecemos a una colonia que sus bases son judías, la más importante de la Argentina y una de las más importantes del mundo también. Los invitamos a que vengan a ver instituciones, convivir con todo lo que hace a la tradición judía, comidas típicas, calles de esa época, edificios, tenemos circuitos turísticos armados que la gente viene la pasa bárbaro, camina, pasea en bicicleta con toda la tranquilidad y se van con una sensación de no haber estado en una ciudad de Argentina, con tradiciones casi europeas en muchos aspectos"; indicó Jorge Oggero.

Por su parte, el Ministro Jorge Llonch expresó que "en lo que vamos a trabajar seguramente saldrán ideas que yo me llevaré pata poder consolidarla. Para el ministerio y para el gobierno de la provincia es importantísimo todas estas visitas que nosotros hacemos donde podemos mostrar algunos programas que tenemos, pero básicamente es escuchar para poder procesar la identidad de cada una de estas instituciones, de las calles, de los centros culturales, del centro de integración, de museos. Espero que esta visita se traduzca prontamente en una realidad productiva".

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.