Política Por: Noelí Rojas09 de mayo de 2022

Una obra postergada se hace realidad, el acueducto norte

En junio se licitará el acueducto San Javier, San Cristóbal, Ceres y Tostado, que llevará agua potable a 19 localidades de cuatro departamentos santafesinos.

La Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini informó al respecto:

Una Obra de la cual muchos han hablado, pero que en la realidad nadie ha llevado adelante, han desfilado las gestiones pasadas con diferentes proyectos, pero el único que se encargo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del norte fue el Gobernador Omar Perotti.

Entonces para los que ahora salen con distintas prerrogativas de pedidos, antes memoria, porque con este tipo de obras han vendido ilusiones por muchos años, pero no han hecho nada.

Ahora piden que se contemplen más localidades y pregunto: ¿En la legislatura no se han informado, porque lo que reclaman esta contemplado? Antes de quejarse hay que informarse.

El acueducto San Javier

Para la ETAPA TRONCAL SAN JAVIER – CRESPO – SAN CRISTÓBAL – ARRUFÓ – CERES – TOSTADO, capta agua del río San Javier (el cual forma parte del sistema río Paraná), en la zona norte de la planta urbana de la ciudad homónima. El agua cruda es conducida desde el río hasta la Planta Potabilizadora, con un caudal previsto para el Plan General del orden de los 0,60 m³/seg. Una vez tratado, el líquido es impulsado por bombeo y conducido, a través de acueductos troncales y ramales secundarios, a cada una de las localidades a abastecer, donde se almacenará en cisternas. La obra permitirá abastecer de agua potable de buena calidad a las poblaciones, disminuyendo el riesgo en salud por enfermedades de origen hídrico y a su vez permitirá el desarrollo de las localidades, limitado por la escasez de agua.

Las obras de este SISTEMA DE ACUEDUCTO se realizarán en diferentes etapas constructivas: 

En la Etapa objeto de este Proyecto, en la que se ejecuta la obra troncal, la población abastecida inicialmente será de cerca de 100.000 habitantes y proveerá agua potable a las localidades de San Javier, La Brava, San Martín Norte, Colonia Dolores, Crespo, La Penca y Caraguatá, San Cristóbal, Arrufó, La Rubia, Hersilia, Ceres, Montefiore, Logroño y Tostado. 

Se prevé la ampliación de esta Etapa, mediante obras adicionales, contemplando la ejecución de los ramales Tostado-Villa Minetti (incluyendo Pozo Borrado y San Bernardo)  y Arrufó-Suardi (incluyendo Villa Trinidad, San Guillermo y Colonia Rosa).

 

Te puede interesar

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.