La Lucila lleva adelante distintas acciones
Entre las actividades, se destaca la entrega de indumentaria de trabajo al personal de la comuna y el taller de bordado mexicano.
Entrega de ropa de trabajo
Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, la comuna entregó ropa de trabajo, calzado y kits de seguridad para el personal de la comuna.
En cada prenda se bordó el logo de la comuna y el nombre de cada personal, ya que quieren contribuir a la construcción de identidad y sentido de pertenencia a la comunidad.
"Acompañar y dar elementos de seguridad para que el trabajo sea llevado a cabo en condiciones óptimas es una preocupación de nuestra gestión", indicó la presidenta comunal Lidia Nievas.
Talleres creativos
En la Estancia La Josefina ya inició el taller de bordado mexicano y pintura, a cargo de la Profesora Maie Rostagno. El espacio forma parte de la propuesta presentada en el marco del Programa Santa Fe Más, que también se lleva a cabo las instalaciones del Club de La Lucila.
"El acercar estas actividades, acortando las distancias, permite que todos puedan acceder a las propuestas de capacitación y formación ofrecidas. Trabajamos en pos de las necesidades, escuchando las propuestas de cada vecino", expresó Nievas.
Te puede interesar
El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.