La Lucila lleva adelante distintas acciones
Entre las actividades, se destaca la entrega de indumentaria de trabajo al personal de la comuna y el taller de bordado mexicano.
Entrega de ropa de trabajo
Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, la comuna entregó ropa de trabajo, calzado y kits de seguridad para el personal de la comuna.
En cada prenda se bordó el logo de la comuna y el nombre de cada personal, ya que quieren contribuir a la construcción de identidad y sentido de pertenencia a la comunidad.
"Acompañar y dar elementos de seguridad para que el trabajo sea llevado a cabo en condiciones óptimas es una preocupación de nuestra gestión", indicó la presidenta comunal Lidia Nievas.
Talleres creativos
En la Estancia La Josefina ya inició el taller de bordado mexicano y pintura, a cargo de la Profesora Maie Rostagno. El espacio forma parte de la propuesta presentada en el marco del Programa Santa Fe Más, que también se lleva a cabo las instalaciones del Club de La Lucila.
"El acercar estas actividades, acortando las distancias, permite que todos puedan acceder a las propuestas de capacitación y formación ofrecidas. Trabajamos en pos de las necesidades, escuchando las propuestas de cada vecino", expresó Nievas.
Te puede interesar
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.