Actualidad Por: Noelí Rojas10 de mayo de 2022

La provincia estará presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Este sábado se llevará a cabo el Día de Santa Fe con dos actividades especiales: actuará el grupo musical Canticuénticos y se presentará el libro “Las cosas tienen movimiento. 40 años de la trova rosarina”.

La provincia de Santa Fe participa por 13° año consecutivo de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), que celebra su 46° edición en el predio de La Rural, donde los sellos editoriales y autores independientes exhiben y comercializan sus libros en la feria de habla hispana más concurrida del mundo. 

La producción editorial santafesina se presenta en un stand de 46 metros cuadrados en el Pabellón Ocre (ingreso por Plaza Italia), que lleva el número 3031, con infraestructura y diseño renovados, con más de 500 libros de las localidades de Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista. Podés conocer los títulos de las 40 editoriales y más de 300 autores independientes ingresando al Catálogo Online.

Día de Santa Fe

Este sábado se llevará a cabo en la feria el Día de Santa Fe, con dos actividades especiales. A las 14:30 horas, en la Sala Hernández, actuará Canticuénticos, grupo musical santafesino que busca acercar a la niñez a un patrimonio cultural que le es propio. Con tonada provinciana y canciones originales, que se mueven al ritmo del folclore argentino y latinoamericano, juegan con el humor, la sorpresa, la emoción y la creatividad. Invitan a que cada canción sea una puerta abierta para imaginar, pensar y preguntar.

En tanto que, a las 16:30, en la Sala Tulio Halperin Donghi, se presentará el libro “Las cosas tienen movimiento. 40 años de la trova rosarina”. A cuarenta años del lanzamiento del disco “Tiempos difíciles”, de Juan Carlos Baglietto, Ediciones Santa Fe lanza este libro que compila perfiles de los hacedores de la Trova Rosarina: Baglietto, Fito Páez, Adrián Abonizio, Jorge Fandermole, Silvina Garré, Rubén Goldín, Lalo de los Santos y Fabián Gallardo.

Asimismo, se suman los testimonios de Litto Nebbia, Liliana Herrero y Pichi De Benedictis, las periodistas Sibila Camps y Gloria Guerrero y Quique Pesoa y las mejores letras de canciones.

La compilación del libro estuvo a cargo del periodista y escritor Horacio Vargas (autor de la primera biografía de Fito Páez), que seleccionó a periodistas de Rosario para la realización del trabajo. La edición estuvo a cargo del Ministerio de Cultura de la provincia y el libro reproduce un texto escrito por Gerardo Rozín titulado: “Rosario, 1982”. 

Te puede interesar

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.