Actualidad Por: Noelí Rojas12 de mayo de 2022

Se conoce la inflación de abril en Argentina: sería menor al récord de marzo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó "será menor al de marzo", cuando alcanzó al 6,7%.

De hecho, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre las consultoras de la plaza financiera arrojó que la estimación de la inflación minorista de abril se ubicó en 5,6%.

El REM, que se hizo a finales de abril entre 41 entidades, también proyectó una inflación del 65,1% para todo el año, 5,9 puntos porcentuales por encima de la estimación que habían realizado a fines de marzo.

Guzmán anticipó el martes una inflación "menor" a la de marzo, al participar de un evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham).

Para el titular del Palacio de Hacienda, la inflación es un "problema histórico" de Argentina, impulsada por un conjunto de factores que provocan una economía "intranquila e inquieta".

En este sentido, instó a "atacar las múltiples causas" que la generan, porque "de poco sirve el ¨cortoplacismo si después nos encontramos nuevamente con restricciones y nuevas crisis".

Te puede interesar

Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.