Actualidad Por: Noelí Rojas19 de mayo de 2022

Anfiteatros inutilizables por obras no culminadas por rectorado

Avanzado el ciclo lectivo 2022 todavía la Facultad no puede contar con dos grandes espacios áulicos, afectando el normal dictado de clases. Continúan los graves daños a la estructura edilicia por ingreso de agua por lo que se solicita intervención legal a la Universidad Nacional de Rosario.

Es nuestra responsabilidad como autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) informar a la comunidad sobre lo que sigue aconteciendo en relación a la obra “Restauración Cúpula Este y Rehabilitación Aula Multimedia”, proyectada, licitada, adjudicada e inspeccionada por la Coordinación de Infraestructura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) desde el año 2020.  

Como es de público conocimiento, el ingreso de agua de lluvia durante 2021 demostró graves deficiencias en la impermeabilización de la Cúpula y arruinó en forma casi total los anfiteatros “Salvador Allende” y “Multimedia”, constataciones que motivaron a nuestra institución a solicitar la inmediata intervención de dicha oficina de Rectorado. Ante esto la empresa “Delta constructora S.A.” asumió frente a la UNR, la responsabilidad de los daños y perjuicios por negligencia, al no haberse ejecutado correctamente los trabajos, sin prever las posibles entradas de agua y se comprometió a efectuar la reparación completa en el término de cinco meses, plazo del que argumentamos en su momento era inaceptable por su extensión, pero que a su vez ha vencido el 15 de febrero de 2022.

A pesar de haber transcurridos 3 meses desde el fin de la extensión solicitada por la empresa, la obra está inconclusa y ambos anfiteatros siguen todavía inutilizables y hemos verificado que durante las últimas lluvias se registró nuevamente ingreso de agua agravando los daños a la estructura del edificio de la FCM.  Desde el exterior todavía se puede observar una lona plástica que cubre parcialmente la histórica cúpula en un precario intento de evitar las inclemencias climáticas.

Es por ello que desde nuestra institución el Decano ha solicitado nuevamente al Rector investigar el incumplimiento de la contratista, intimar a la misma y subsanar de manera inmediata los daños sufridos por el edificio de la FCM que es patrimonio histórico de la UNR. 

Te puede interesar

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.