
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Avanzado el ciclo lectivo 2022 todavía la Facultad no puede contar con dos grandes espacios áulicos, afectando el normal dictado de clases. Continúan los graves daños a la estructura edilicia por ingreso de agua por lo que se solicita intervención legal a la Universidad Nacional de Rosario.
Actualidad19 de mayo de 2022Es nuestra responsabilidad como autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) informar a la comunidad sobre lo que sigue aconteciendo en relación a la obra “Restauración Cúpula Este y Rehabilitación Aula Multimedia”, proyectada, licitada, adjudicada e inspeccionada por la Coordinación de Infraestructura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) desde el año 2020.
Como es de público conocimiento, el ingreso de agua de lluvia durante 2021 demostró graves deficiencias en la impermeabilización de la Cúpula y arruinó en forma casi total los anfiteatros “Salvador Allende” y “Multimedia”, constataciones que motivaron a nuestra institución a solicitar la inmediata intervención de dicha oficina de Rectorado. Ante esto la empresa “Delta constructora S.A.” asumió frente a la UNR, la responsabilidad de los daños y perjuicios por negligencia, al no haberse ejecutado correctamente los trabajos, sin prever las posibles entradas de agua y se comprometió a efectuar la reparación completa en el término de cinco meses, plazo del que argumentamos en su momento era inaceptable por su extensión, pero que a su vez ha vencido el 15 de febrero de 2022.
A pesar de haber transcurridos 3 meses desde el fin de la extensión solicitada por la empresa, la obra está inconclusa y ambos anfiteatros siguen todavía inutilizables y hemos verificado que durante las últimas lluvias se registró nuevamente ingreso de agua agravando los daños a la estructura del edificio de la FCM. Desde el exterior todavía se puede observar una lona plástica que cubre parcialmente la histórica cúpula en un precario intento de evitar las inclemencias climáticas.
Es por ello que desde nuestra institución el Decano ha solicitado nuevamente al Rector investigar el incumplimiento de la contratista, intimar a la misma y subsanar de manera inmediata los daños sufridos por el edificio de la FCM que es patrimonio histórico de la UNR.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.