Política Por: Por Ramiro Muñoz30 de mayo de 2022

González repudió lo vivido por el Presidente Comunal de Villa Minetti

El diputado provincial Marcelo González ingresa esta semana a la Cámara de Diputados de Santa Fe un proyecto de declaración de su autoría a través del cual se manifiesta el “más enérgico repudio al episodio vivido el pasado 24 de mayo del corriente año por el presidente de comuna de Villa Minetti, Gabriel Gentili”.

18701-gonzalezmarcelo5

La iniciativa cuenta con el acompañamiento de los bloques UCR Evolución y Coalición Cívica Ari, y se espera el apoyo del resto de las fuerzas que integran la Cámara Baja provincial.
"El pasado 24 de mayo del corriente año, el presidente de la Comuna de Villa Minetti sufrió un episodio en el que corrió riesgo su integridad física y de su familia. El episodio sucedió en esta localidad el día 24, posteriormente, el día 25 de mayo su vehículo personal no funcionaba, por el cual consulta a un mecánico, que entienden en la temática, el cual llegó a la conclusión, luego de revisar el vehículo, que el mismo tenía cortado el conducto flexible de líquido de freno, un conducto del combustible y un cable de la batería", expresó el diputado sancristobalense.
"Llama la atención que el mencionado episodio sucede en medio de un conflicto gremial que tiene la gestión local y por la cual se hicieron marchas y manifestaciones que son de público conocimiento.
No es la primera vez que primeros mandatarios sufren episodios violentos, atentados o episodios confusos con intenciones de intimidar con fines políticos o institucionales. Siempre en los gobiernos existen conflictos, hay diversos intereses, pero el diálogo es la única herramienta válida para llegar a consensos que permitan avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria", indicó el legislador y cerró; "Este tipo de episodios no se pueden permitir en el contexto de la democracia, atenta contra las instituciones, merecen un rápido esclarecimiento y sanciones ejemplificadoras a quienes las practican. La construcción de una sociedad mejor, con valores, con desarrollo humano y económico, se hace a base del dialogo, la violencia no es una herramienta y debe ser repudiada enérgicamente por este cuerpo".

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.