Actualidad Por: Noelí Rojas30 de mayo de 2022

Caminos de la Ruralidad, el programa impulsado por Perotti, que ya benefició a medio centenar de localidades

En lo que va de la actual gestión provincial, se invirtieron $1.680 millones para mejorar la red de caminos en 15 departamentos, donde más de 1.600 alumnos y 300 docentes concurren a 56 escuelas rurales.

El programa Caminos de la Ruralidad, a través del cual el gobierno provincial que promueve la construcción y mejoramiento de trazas, ya benefició a los habitantes de 50 localidades de 15 departamentos, entre ellos productores, estudiantes, docentes y asistentes escolares que viven o trabajan en distritos rurales.

“Cumplir con ese anhelo es uno de los ejes de la actual gestión provincial”, puntualizó al respecto el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, cuya cartera está al frente de un equipo de trabajo interministerial.

La inversión que el programa ha realizado en la provincia, hasta el momento, supera los $1.680 millones, y benefició a localidades de los departamentos 9 de Julio, Caseros, Castellanos, Constitución, General López, General Obligado, Iriondo, La Capital, Las Colonias, Rosario, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Martín y Vera, con la posibilidad de la transitabilidad permanente en trazas prioritarias. 

Cabe destacar que el programa se lleva a cabo con la colaboración de la Dirección Provincial de Vialidad en la asistencia técnica de las obras, y con la participación integrada de diversos entes, organismos y administraciones locales que, junto a vecinos y productores, se organizan para proponer trazas y mantener las mismas una vez realizadas. 

El subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, destacó esta posibilidad de organización que brinda el programa, y subrayó que “se generan procesos de organización y articulación público-privada entre el sector productivo, las administraciones locales y la provincia, conformándose consorcios de productores, vecinales o camineros que permiten que esas intervenciones sean sostenibles en el tiempo, ya que tan importante como hacer un camino es cuidarlo y mantenerlo”.

En el mismo sentido, el ministro Costamagna indicó que “la decisión del gobernador Perotti fue avanzar con este tipo de obras que son fundamentales porque no sólo posibilitan que la producción pueda salir de los campos, sino también vincular a los actores locales, que es fundamental para afianzar el arraigo”.

Nuevas trazas para el sector productivo

Consolidando y construyendo nuevas trazas, el programa permite el traslado de insumos y productos, afectando directamente a más de 46.000 hectáreas de agricultura y más de 91.000 hectáreas de ganado bovino, lechero y porcino. Además, en dichas zonas se producen 236 millones de litros anuales de leche cruda, que con la construcción y consolidación de caminos pueden tener una salida diaria.

 Al respecto, el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, destacó que “los productores señalan que desde hacía mucho tiempo no se llevaban adelante estas obras. Que la provincia ponga recursos propios es un motivo más que importante para celebrar”. 

El productor y presidente de la comisión de caminos rurales de Monte Oscuridad, Mario Marengo, afirmó que "la idea es revalorizar el trabajo en el campo. En nuestra zona hay 71 tambos funcionando, los cuales a su vez generan puestos de trabajos en las familias rurales, quienes además necesitan llevar a sus hijos a estudiar. Por eso cada inauguración es tan importante".

Por su parte, el presidente del Consorcio Caminero Vecinal conformado en San Agustín y productor tambero, Alberto Ramatti, dijo que “para nosotros, que teníamos que transitar cinco kilómetros para llegar al asfalto con la leche, o para los chicos, que ahora pueden llegar a la escuela con más tranquilidad y seguridad, esta obra es invaluable”. 

“No hay nada más grande que un proyecto realizado, sobre todo cuando hay gente que desde hace años luchaba por esto. Es lo más grande que nos puede pasar como productores, como habitantes”, enfatizó Ramatti.

Para miles de alumnos y docentes

Hasta el momento se favorecieron 56 escuelas rurales, que se traducen en más de 1.600 alumnos y 300 docentes y asistentes escolares que día a día recorren caminos rurales, muchas veces con grandes dificultades.

Consultada sobre el impacto del programa, la directora de la escuela Nº492, a cargo también de las escuelas rurales de Campo Las Vascas y Cardini, Silvina Sperandini, expresó su agradecimiento por las obras. "El equipo que se conformó entre la provincia y el municipio local nos trae soluciones que nos involucran y demuestran que puede existir mayor accesibilidad y proyectos conjuntos entre las zonas rural y urbana”, sostuvo. 

Te puede interesar

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

PDI detuvo una mujer en San Cristóbal

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.