Perotti anunció créditos para la adquisición de calefones y paneles solares
El gobernador y la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érica Gonnet, presentaron el Plan Renovable, una línea de créditos del Gobierno de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que permitirá la incorporación de calefones solares y paneles solares en el marco de la transición energética santafesina.
El programa, desarrollado por la cartera santafesina de Ambiente, implicará 400.000.000 pesos destinados a una serie de créditos para la compra e instalación de sistemas solares fotovoltaicos en el marco del Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) y compra e instalación de termotanques solares.
En la oportunidad, Perotti manifestó: “Somos una provincia altamente productiva y esa productividad la tenemos que garantizar con sustentabilidad. Todos los pasos que podamos dar trabajando con cada empresa, trabajando en cada sector, tiene ese objetivo. Anticiparnos a lo que, para muchos mercados, serán barreras o exigencias. Para muchos consumidores va a ser el elemento central: la sustentabilidad. Y parte de esa sustentabilidad se genera precisamente en el tipo de energía que estamos utilizando”.
En esa línea, explicó: “Hasta aquí no abundan las líneas para ir generando esta transformación energética. Por eso, poner en marcha estos créditos, con esta orientación puntual, es uno de los ejes centrales para trabajar la política ambiental y sumarle esta primera instancia de trabajo con el CFI”.
“Son 400.000.000 de pesos para volcar en el tema ambiental, pero particularmente con esta orientación y una prioridad: lo productivo”, dijo, y agregó: “No solo estamos generando ahorro,; aquí se dan las dos cosas: la posibilidad de ir ahorrando y bajando los costos de consumo, pero, a su vez, ir generando una clara señal de cómo produce cada uno”.
Transición Energética
Por su parte, Gonnet destacó que “tener hoy esta línea de financiamiento es fundamental, porque venimos trabajando en un marco de acción climática que tiene este gobierno, y nos guía para llevar adelante diferentes ejes de trabajo, como transición energética, economía circular, aumento de áreas naturales protegidas y todo lo que tiene que ver con bajar el impacto climático”.
Finalmente, recordó que se “mejoraron y transformaron programas que ya tenía la provincia”, que este financiamiento “es un pie más para fortalecer al sector” y remarcó la importancia de que “sea de fácil acceso”.
Te puede interesar
Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.
Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos
Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Trasladan aumento salarial a personal policial
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.