Perotti anunció créditos para la adquisición de calefones y paneles solares

El gobernador y la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érica Gonnet, presentaron el Plan Renovable, una línea de créditos del Gobierno de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que permitirá la incorporación de calefones solares y paneles solares en el marco de la transición energética santafesina.

Actualidad07 de junio de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
19278-perotti-gonett

El programa, desarrollado por la cartera santafesina de Ambiente, implicará 400.000.000 pesos destinados a una serie de créditos para la compra e instalación de sistemas solares fotovoltaicos en el marco del Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) y compra e instalación de termotanques solares.
En la oportunidad, Perotti manifestó: “Somos una provincia altamente productiva y esa productividad la tenemos que garantizar con sustentabilidad. Todos los pasos que podamos dar trabajando con cada empresa, trabajando en cada sector, tiene ese objetivo. Anticiparnos a lo que, para muchos mercados, serán barreras o exigencias. Para muchos consumidores va a ser el elemento central: la sustentabilidad. Y parte de esa sustentabilidad se genera precisamente en el tipo de energía que estamos utilizando”.
En esa línea, explicó: “Hasta aquí no abundan las líneas para ir generando esta transformación energética. Por eso, poner en marcha estos créditos, con esta orientación puntual, es uno de los ejes centrales para trabajar la política ambiental y sumarle esta primera instancia de trabajo con el CFI”.
“Son 400.000.000 de pesos para volcar en el tema ambiental, pero particularmente con esta orientación y una prioridad: lo productivo”, dijo, y agregó: “No solo estamos generando ahorro,; aquí se dan las dos cosas: la posibilidad de ir ahorrando y bajando los costos de consumo, pero, a su vez, ir generando una clara señal de cómo produce cada uno”.

Transición Energética
Por su parte, Gonnet destacó que “tener hoy esta línea de financiamiento es fundamental, porque venimos trabajando en un marco de acción climática que tiene este gobierno, y nos guía para llevar adelante diferentes ejes de trabajo, como transición energética, economía circular, aumento de áreas naturales protegidas y todo lo que tiene que ver con bajar el impacto climático”.
Finalmente, recordó que se “mejoraron y transformaron programas que ya tenía la provincia”, que este financiamiento “es un pie más para fortalecer al sector” y remarcó la importancia de que “sea de fácil acceso”.

Te puede interesar
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

Ranking
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Recibí las últimas Noticias