Actualidad Por: Noelí Rojas07 de junio de 2022

La Mesa del Diálogo Santafesino renovó sus autoridades

Fue en un encuentro que se concretó en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El Rector de la UCSF, Martín De Palma, fue electo Presidente pro tempore; el Secretario de Relaciones Institucionales de la UNL, Javier Aga, es el nuevo Secretario Ejecutivo; y Beatriz Ringa, en representación de la Asociación CONCIENCIA, se desempeñará como Secretaria de Actas.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral fue el marco propicio para que la Mesa del Diálogo Santafesino mantenga un encuentro en el que se eligieron las nuevas autoridades de la institución. En este sentido, el Rector de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Martín De Palma, fue electo Presidente pro tempore; el Secretario de Relaciones Institucionales de la UNL, Javier Aga, es el nuevo Secretario Ejecutivo; y Beatriz Ringa, en representación de la Asociación CONCIENCIA, se desempeñará como Secretaria de Actas.
La reunión se concretó el pasado jueves 2 de junio por la tarde en el recinto ubicado en el Rectorado de la UNL y contó con la presencia de autoridades y representantes de instituciones que integran la Mesa del Diálogo Santafesino: UNL, UTN, UCSF, Bolsa de Comercio, Cámara de la Construcción, Cámara de Comercio Exterior, Centro Comercial, CONCIENCIA, Sociedad Rural, UISF, DAIA, Pastoral Social, Evangélicos, CGT y ADE.
“En este contexto, además de la renovación de autoridades, reflexionamos sobre la temática de la Seguridad como preocupación social permanente y decidimos convocar a una próxima reunión a representantes de los poderes institucionales de la provincia -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- con la finalidad de conversar sobre el estado actual y propuestas futuras”, explicó el nuevo Secretario Ejecutivo, Javier Aga, para luego informar que “al mismo tiempo, se formuló la agenda de temas a trabajar durante el presente año referidos a educación temprana, regulación castatral de viviendas y cuidado de los espacios públicos en la ciudad de Santa Fe. Por último, se decidió que la Mesa del Diálogo Santafesino sesionará el segundo miércoles de cada mes a las 16 horas con rotación de sede como lugar de encuentro”.

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.