Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz17 de junio de 2022

Unión Ferroviaria anunció que cerró un acuerdo paritario que supera el 40% semestral

También indicó que las empresas asumieron el compromiso de reunirse "a partir del día 15 de octubre del corriente a fin de monitorear y evaluar la situación de las condiciones salariales acordadas".

Unión Ferroviaria superó el 40% semestral en paritaria y que incluye una revisión en octubre y un adicional a cuenta a percibir en noviembre. Fue pactado con las empresas Ferrosur Roca S.A., Ferroexpreso Pampeano S.A. y Nuevo Central Argentino S.A, la Unión Ferroviaria
"La unidad exhibida una vez más por la familia ferroviaria representada nos permitió alcanzar este significativo acuerdo que nos permite fortalecer el poder adquisitivo de los salarios", destacó el secretario general del gremio, Sergio Sasia.
También indicó que las empresas asumieron el compromiso de reunirse "a partir del día 15 de octubre del corriente a fin de monitorear y evaluar la situación de las condiciones salariales acordadas".
El sindicato detalló a través de un comunicado que corresponde el "12,9% a abonarse partir del mes de junio de 2022 sobre las grillas vigentes a abril de 2022; un 20,96% calculado sobre las grillas del mes de junio a abonarse a partir de los haberes del mes de septiembre de 2022 y un 4% calculado sobre las grillas del mes de septiembre de 2022 a abonarse con a partir de los haberes del mes de noviembre de 2022".
Sasia destacó que las paritarias consistieron en "negociaciones directas, difíciles por cierto teniendo en cuenta la situación por la que atraviesa el país, sin la necesidad de llevar adelante medidas de acción directa ni de la pérdida de horas de trabajo".

Te puede interesar

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL

Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo

El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.