La UNL abre la inscripción a los cursos de formación laboral y oficios
Se trata de la segunda etapa de la oferta 2022. La preinscripción será el 21 y 22 de junio de manera online. Mediante un proyecto financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, se ampliarán las propuestas de formación en áreas como tecnologías, cultura, turismo y sector productivo.
La UNL continúa con el desarrollo del programa de formación y capacitación laboral abierto a la comunidad. Se trata de la segunda etapa de la oferta 2022 que consta de 18 cursos en distintos oficios y áreas del saber técnico que se dictan en horario nocturno en el ámbito de la Escuela Industrial Superior de la UNL. Como novedad, una de las nuevas propuestas que forma parte de la línea Ruralidad se dictará en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la ciudad de Esperanza. Las pre-inscripciones se realizarán los días 21 y 22 de junio hasta completar cupo de cada curso, mediante formulario on-line. El inicio de las clases será la semana del 1 de agosto, dependiendo del día de cursado de cada propuesta.
Formación para el trabajo
Desde hace más de 90 años, la universidad se ha comprometido con el desarollo de propuestas formativas para contribuir al inicio laboral o perfeccionamiento en diferentes áreas y puestos de trabajo. Un programa que surge como actividad de extensión en las instalaciones de la Escuela Industrial Superior (EIS) y que hoy se enmarca dentro del Programa de Formación y Capacitación Laboral de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL. Los cursos tienen diferente duración, pueden ser bimestrales, cuatrimestrales o anuales y son dictados por docentes de reconocida experiencia y trayectoria en su especialidad. Tienen cupo limitado y se entrega certificación universitaria.
En la Línea Construcción se dictarán seis cursos: Carpintería en aluminio-línea modena, Diseño y ensamblado de muebles en placa de melamina, Reparación y restauración de muebles de madera, Construcción en seco, Interiorismo y decoración e Instalador sanitarista residencial. En la Línea Electrónica se pueden realizar los cursos de Instalador de alarmas o redes de comunicaciones y seguridad, Introducción a la robótica y Sistema electrónico y arduino. En la Línea Automotor se dictará el curso de Electricidad del automóvil y en Electrodomésticos, los cursos de Refrigeración, Reparación e instalación de aires acondicionados residenciales y Reparador básico de electrodomésticos. La Línea Metalmecánica contempla el curso de Herrería, Tornería y fresado y en Administración el curso de Emprendimiento y autogestión laboral. La novedad de esta edición, es el curso de Alambrador rural que se dictará en la ciudad de Esperanza.
Ampliación de la oferta
La UNL suscribió un convenio con el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias (Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional ) para desarrollar el proyecto de Escuela Universitaria de Educación Profesional, mediante el cual se accederá a un financiamiento de treinta y dos millones para los próximos tres años.
El proyecto presentado por la UNL plantea fortalecer la oferta existente de formación profesional en oficios tradicionales y sumar nuevas propuestas vinculadas a nuevas tecnologías, sector cultural, turístico y rural. “Estamos en pleno desarrollo de la primera etapa de este proyecto donde uno de los objetivos que nos hemos propuesto es relevar la demanda actual de requerimientos laborales en diversos sectores, en particular sobre los que hemos definido priorizar” remarcó Lucila Reyna, secretaria de Extensión y Cultura, responsable del proyecto.
Los cursos en los cuáles se está trabajando incluyen propuestas como, robótica, impresión 3D, iluminación, sonido y grabación en vivo, nuevas ruralidades, turismo comunitario, entre otras. Cabe destacar, que la oferta de capacitación vinculada al sector rural serán desarrolladas en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL en la ciudad de Esperanza.
Más información
Para conocer más sobre los contenidos de las propuestas, ingresar a www.unl.edu.ar/extension/capacitacionlaboral
Para ampliar esta información es necesario dirigirse a la Secretaría de Extensión y Cultura, Área Cursos, llamando al teléfono (0342) 4575136 int. 118, de 9 a 12; escribiendo un correo electrónico a cursos@unl.edu.ar. También se pueden realizar consultas en la Escuela Industrial Superior (Junín 2850); o llamando al (0342) 4571174 int. 5 -de lunes a jueves de 18.30 a 21h., alumnado.pfcl@gmail.com.
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.