Michlig y González mantuvieron una reunión con el Ministro Costamagna por obras de infraestructura
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González participaron de la reunión convocada por el Ministro de la Producción Daniel Costamagna a fin de informar sobre los alcances del programa nacional Agro XXI, financiado por el Banco Mundial, que tiene como objetivos principales -entre otros- el mejoramiento de los medios de vida rurales, beneficiando entre sus objetivos a los departamentos vinculados a los bajos submeridionales (General Obligado, Vera, San Cristóbal y 9 de Julio).
Durante el encuentro desarrollado en la sede de la cartera de la producción también se destacó la presencia de los senadores Orfilio Marcón (General Obligado); Raúl Gramajo (9 de Julio); de Francisco Mayoraz (Pte. Soc. Rural de San Cristóbal), Lucas Magnano (dirigente de Coninagro) y miembros del gabinete ministerial.
Alcances del Programa
En cuanto a los alcances del programa, las autoridades comentaron que “se intenta beneficiar a productores, MIPyMEs y organizaciones que forman parte del sistema agroalimentario argentino, con la mejora de la infraestructura pública para caminos, electrificación y conectividad rural, rehabilitación de obras de riego existentes y la coordinación con inversiones privadas intra prediales. Y a la asistencia técnica en actividades de adaptación y mitigación del cambio climático”.
De esta manera se apuntalarán las principales líneas de trabajo trazadas por el Ministerio dando un mayor apoyo al sector ganadero, colaborando con el Plan Director de los Bajos Submeridionales, (que articula el Ministerio del Interior con las Provincias de Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe mediante obras de infraestructura hídrica). Por otro lado, se fortalecerá al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para desarrollar un Plan de Conectividad Rural (electrificación rural, caminos rurales y red digital).
Proyección para el Departamento San Cristóbal
El Senador Michlig señaló -al término del encuentro- que “analizamos las obras de infraestructura que el programa Agro XXI contempla para el departamento San Cristóbal y otras que propusimos sumar como el acceso ripiado de 30 km a Villa Saralegui, desde La Lucila. En total estaríamos hablando de 124 km, con una inversión de 15 millones de dólares, aproximadamente”.
Por su parte, el Diputado González agregó que, “también planteamos la posibilidad de avanzar en un proyecto de frigorífico de rumiantes en San Cristóbal, ya sea por este programa o la posibilidad de hacerlo a través del PROSAP 5, que nos permitiría generar nuevas fuentes de trabajo y mejorar la producción zonal”.
También, los legisladores propusieron en ese marco que se pueda avanzar con el proyecto de gasoducto en beneficio de Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa, el cual ya cuenta con el correspondiente proyecto técnico que oportunamente encargó la Cámara de Senadores.
Las obras previstas por el programa Agro XXI y las propuestas por los legisladores del departamento San Cristóbal, son las siguientes:
N° de Traza DENOMINACIÓN DESCRIPCIÓN LONGITUD (KM)
ESTIMADO
1 RP91s Desde Gregoria P. de Denis a Santa Margarita 11.0 $ 1.320.000,00
2 RP290s Desde Interprovincial a Pozo Borrado 15.5 $ 1.860.000,00
3 RP40 Desde Fortín Olmos a Fortín Carrua 60.0 $ 7.200.000,00
4 RP87s Desde Malabrigo a El Araza 25.0 $ 3.000.000,00
5 RP87s Desde Margarita al Parque Industrial 24.0 $ 2.880.000,00
6 RP87s Dese Margarita a RP37 22.0 $ 2.640.000,00
7 RP37 Desde RP87s a Las Palmeras 20.0 $ 2.400.000,00
8 RP93s Desde Aguará Grande a RP2 28.5 $ 3.420.000,00
9 RP69s (1) Desde Límite Provincial a Suardi 24.5 $ 2.940.000,00
10 RP22 Desde Colonia Dos Rosas a Colonia Bossi 23.3 $ 2.796.000,00
11 RP69S (2) Desde Colonia Bossi a Palacios 17.7 $ 2.124.000,00
12 RP2 Desde La Lucila a Villa Saralegui 30 Solicitada - A cotizar
Metodología de Financiamiento
Las autoridades explicaron que “la operatoria se realizaría con el Banco Mundial a través de una parte del cupo otorgado por el Gobierno Nacional, para que la Provincia pueda contraer un crédito a una tasa anual del 1,5% , con un periodo de gracia de 7 años, con lo que se comenzaría a pagar en el año 2029 y se culminaría en el año 2053.
“Para ello, es necesario una ley que autorice el crédito, que en el caso que el P.E. Provincial avance en tal sentido estaremos trabajando para encontrar los consensos necesarios sacar la ley y hacer posibles estas obras, si las condiciones se presentan tan convenientes como se nos explicó. Creemos que es un tema que está bien encaminado y también fue una muy buena reunión con el Ministro Costamagna, -a quien agradecemos- para avanzar en tal sentido”, indicó el Senador Michlig.
Te puede interesar
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.