Política Por: Por Ramiro Muñoz01 de julio de 2022

La oposición cuestionó el acuerdo Provincia-Nación por la coparticipación

En oportunidad de participar del Foro – debate sobre “La deuda del Estado Nacional con Santa Fe” realizado, el Senador Felipe Michlig, (Pte. del Comité Provincial de la UCR), expresó su “absoluta disconformidad” con el acuerdo firmado por el Gobernador de la Provincia y el Presidente de la Nación.

Michlig dijo que “es ampliamente desfavorable para el conjunto de los santafesinos”. Además agregó que "es un tema que debe ser remitido a la legislatura".
Durante el concurrido encuentro desarrollado en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNL expusieron sobre el particular especialistas en materia económica y financiera de distintos espacios políticos, entre ellos: Adriano Mandolesi, Valeria López Delzar, Pablo Olivares y Gonzalo Saglione. Mientras que el ex ministro de Economía Ángel Sciara, formuló algunas consideraciones finales.
El tema en cuestión, reunió a un amplio y calificado auditorio conformado por legisladores nacionales, provinciales y locales, Intendentes y Ptes. Comunales, autoridades académicas y territoriales, representantes de distintos partidos políticos, de instituciones intermedias, entre otros.

“De rodillas ante el poder central”
El titular de la UCR provincial aseguró que “no hemos sido consultados, una vez más hay una medida y un procedimiento unilateral, inconsulto, del gobernador Omar Perotti". Además, agregó que "algo que podría ser una oportunidad para los santafesinos la anula y hace un acuerdo que no beneficia a los santafesinos, además se ignoró la opinión de los intendentes y presidentes comunales que son coacreedores de la Nación porque son recursos coparticipables".
Michlig detalló que “con este acuerdo estamos cobrando solamente el 25% de los casi 600 mil millones de pesos, si se lo hubiese actualizado por inflación. Aparte, el valor real de estos bonos hoy es apenas un poco menos del 50% del valor nominal”. En este sentido, también agregó que “otras de las grandes desventajas es la aceptación de hacer pagos a la AFIP del 1,9% que se realizará en efectivo todos los meses, cuando la provincia no estaba obligada a realizarlo”.
“El Gobernador aquí declama federalismo, pero cuando va a Buenos Aires se arrodilla ante el poder central. Esto lo vemos con este tema, pero también pasa con la hidrovía, la falta de gasoil, por los subsidios para el transporte, y así con tantos otros temas” sentenció el titular de la UCR.

“Empate Financiero”
Por su parte, uno de los expositores y representante de la UCR, Lic. Pablo Olivares, (exsecretario de Finanzas de la provincia) aseguró que “a largo plazo (unos 16 años), lo que se va a dar es un "empate financiero". Esto se debe a que con el acuerdo aceptado ayer, se estableció el pago de la deuda que tiene Nación con la provincia en bonos, pero al mismo tiempo la aceptación voluntaria del pago, "colaboración al presupuesto de la Afip del 1,9% de la recaudación de impuestos nacionales que se coparticipan y que no estaba obligado a hacerlo, pero ahora, la provincia aceptaría cobrar en bonos y comenzar a pagar en efectivo para el presupuesto de la Afip, un monto que ronda los 8 mil millones de pesos al año a perpetuidad". “O sea, fuimos a cobrar y quedamos debiendo” señaló.
“El gobierno de Omar Perotti acepta pagar 1,9% de la coparticipación, cuando la Corte ya lo había dejado sin efecto. Esto no solo es pérdida para la Provincia, si no que los Municipios y Comunas van a tener que compartir esa pérdida”, añadió Olivares.
“Otra entrega de los intereses de los santafesinos”
Por su parte el Pte. del Bloque de Diputados de la UCR, Maximiano Pullaro opinó que “el gobierno de Omar Perotti es por lejos el peor de la historia.
A casi un año de finalizar su mandato y con un fracaso rotundo en todas sus políticas, intenta mostrar algo positivo presentando como un triunfo lo que en realidad es otra entrega de los intereses santafesinos al gobierno kirchnerista que lo tiene sometido”, manifestó el legislador.

Te puede interesar

Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral

Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.

Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia

“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.

Las juventudes exigen protagonismo en la nueva constitución

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal

El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.