Asumió la nueva conducción gremial de la Amsafe provincial y departamental
En la mañana de este viernes se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades departamentales y provinciales de la AMSAFE, electas el pasado 15 de junio en los comicios generales de nuestra organización sindical.
En el inicio la Junta Electoral Provincial, proclamó y puso en funciones a las compañeras y compañeros de cada una de las delegaciones de AMSAFE en los 19 departamentos de la provincia, que resultaron electas por el voto directo de los afiliados, y que conducirán las Comisiones Seccionales durante los próximos tres años. A continuación, la Junta Electoral proclamó y puso en función a la lista Trabajadores de la Educación, encabezada por los compañeros Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, Patricia Hernández y Paulo Juncos, quienes asumen al frente de la Comisión Directiva Provincial de nuestra AMSAFE.
Desde AMSAFE destacamos el compromiso y transparencia de todas y cada una de las compañeras y compañeros que durante la jornada electoral participaron de las comisiones electorales que garantizaron los resultados surgidos de la voluntad de las bases.
A continuación, Sonia Alesso -Saliente Sec. Gral. AMSAFE y Sec. Gral de CTERA- expresó «vamos a seguir defendiendo la Escuela Pública, construyendo un sindicato que da pelea por nuestros alumnos y alumnas, por nuestros derechos, con la comunidad, lo vamos a hacer también desde la CTERA.»
En el cierre Rodrigo Alonso -Sec. Gral. AMSAFE- expresó «La lucha de AMSAFE, debe ser para mejorar los salarios, las condiciones de trabajo, la infraestructura, mejorar también las prestaciones del IAPOS.
La lucha de AMSAFE debe ser para discutir el modelo educativo, el puesto de trabajo, para construir una Escuela Pública que sea sostenida por un Aumento del Presupuesto Educativo provincial y nacional.
Sostenemos que la clase trabajadora es una sola, por eso continuaremos fortaleciendo y luchando desde la CTERA y la CTA.
Para lograr estos desafíos es necesario la lucha, la organización, pero también la unidad. Compañeras y compañeros que nadie se confunda, el enemigo no está acá adentro. Solo la unidad de la clase trabajadora nos permitirá construir esa escuela y esa sociedad que soñamos y nos merecemos.
Deseo fervientemente que esta etapa que comienza nos encuentre unidos, nos encuentre luchando, nos encuentre defendiendo la escuela pública, los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de la educación.»
Desde AMSAFE celebramos este nuevo ciclo que comienza y que fortalece nuestra lucha por la Escuela Pública y los Derechos de las y los Trabajadores de la Educación
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.