Asumió la nueva conducción gremial de la Amsafe provincial y departamental
En la mañana de este viernes se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades departamentales y provinciales de la AMSAFE, electas el pasado 15 de junio en los comicios generales de nuestra organización sindical.
En el inicio la Junta Electoral Provincial, proclamó y puso en funciones a las compañeras y compañeros de cada una de las delegaciones de AMSAFE en los 19 departamentos de la provincia, que resultaron electas por el voto directo de los afiliados, y que conducirán las Comisiones Seccionales durante los próximos tres años. A continuación, la Junta Electoral proclamó y puso en función a la lista Trabajadores de la Educación, encabezada por los compañeros Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, Patricia Hernández y Paulo Juncos, quienes asumen al frente de la Comisión Directiva Provincial de nuestra AMSAFE.
Desde AMSAFE destacamos el compromiso y transparencia de todas y cada una de las compañeras y compañeros que durante la jornada electoral participaron de las comisiones electorales que garantizaron los resultados surgidos de la voluntad de las bases.
A continuación, Sonia Alesso -Saliente Sec. Gral. AMSAFE y Sec. Gral de CTERA- expresó «vamos a seguir defendiendo la Escuela Pública, construyendo un sindicato que da pelea por nuestros alumnos y alumnas, por nuestros derechos, con la comunidad, lo vamos a hacer también desde la CTERA.»
En el cierre Rodrigo Alonso -Sec. Gral. AMSAFE- expresó «La lucha de AMSAFE, debe ser para mejorar los salarios, las condiciones de trabajo, la infraestructura, mejorar también las prestaciones del IAPOS.
La lucha de AMSAFE debe ser para discutir el modelo educativo, el puesto de trabajo, para construir una Escuela Pública que sea sostenida por un Aumento del Presupuesto Educativo provincial y nacional.
Sostenemos que la clase trabajadora es una sola, por eso continuaremos fortaleciendo y luchando desde la CTERA y la CTA.
Para lograr estos desafíos es necesario la lucha, la organización, pero también la unidad. Compañeras y compañeros que nadie se confunda, el enemigo no está acá adentro. Solo la unidad de la clase trabajadora nos permitirá construir esa escuela y esa sociedad que soñamos y nos merecemos.
Deseo fervientemente que esta etapa que comienza nos encuentre unidos, nos encuentre luchando, nos encuentre defendiendo la escuela pública, los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de la educación.»
Desde AMSAFE celebramos este nuevo ciclo que comienza y que fortalece nuestra lucha por la Escuela Pública y los Derechos de las y los Trabajadores de la Educación
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.