Ariel Guarco: “Las cooperativas siempre demuestran que un mundo diferente es posible”
Mediante un video el presidente de la ACI saludó a los cooperativistas de todo el mundo. También participó de distintas actividades realizadas en Sunchales.-
Como todos los primeros sábados se celebra como todos los años el Día Internacional de las Cooperativas, que para este 2022 se eligió el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”.
Este 2 de julio es muy especial para los cooperativistas de todo el mundo debido a que se festejan los 100 años del Día Internacional de las Cooperativas y el 28º Día Internacional de las Cooperativas de la ONU, lo cual motivó al presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, a saludar a todos aquellos que acompañan a diario al movimiento de la economía social y solidaria. “Este año debemos ser protagonistas de una edición histórica del Día Internacional de las Cooperativas”, inicia Guarco, y agrega que “han pasado 100 años desde que los cooperativistas nos reunimos en 1923 en la ACI, nuestra casa común, cuando se instauró este evento para mostrar con orgullo al mundo nuestra Identidad Cooperativa”.
Además, el titular de la ACI recordó que “en 2012, Naciones Unidas declaró ese año como el Año Internacional de las Cooperativas, afirmando que nuestras empresas construyen un mundo mejor. Hoy, una década después de aquel hito, reivindicamos ese lema y ratificamos nuestra propuesta para superar los crecientes desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrentamos como humanidad”.
“Las cooperativas siempre demuestran que un mundo diferente es posible: Un mundo con justicia social, un mundo en armonía con la naturaleza y un mundo en paz”, afirmó Guarco.
A modo de cierre, el presidente de la ACI dijo: “Queridos cooperativistas, celebremos esta edición centenaria de nuestro día con la certeza de que día a día estamos transformando nuestro planeta en un lugar donde todos podamos vivir con dignidad y donde las generaciones futuras también”.
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Coop en Sunchales
Este viernes y sábado se realizó una nutrida agenda de actividades en la capital nacional de cooperativismo, donde distintas autoridades del sector de todo el país se dieron cita.
El viernes por la mañana en la Casa Cooperativa también se reunió del Concejo Provincial del Asociativismo, donde se presentó el programa "Viví Santa Fe Asociativa" una propuesta que apunta a poner en valor el importante trabajo de las coop y mutuales de la provincia. Guillermo Tavernier, Director Provincial de Economía Social Emprendedurismo y Agricultura Familiar nos comenta sobre las características de la iniciativa.
Sin lugar a dudas que la presencia de Ariel Guarco, Presidente de la Alianza Internacional de Cooperativas le confirió el reconocimiento esperado a la Capital Provincial y Nacional del Cooperativismo, reforzando el mensaje de presencia y participación de autoridades en el día y lugar más importante para el movimiento cooperativista.
El sábado, acompañados por una mañana templada, la alegoría al Cooperativismo sita sobre avenida Yrigoyen fue el sitio en el cual se reunieron por primera vez los funcionarios. La ocasión permitió descubrir una placa evocativa de la visita de Ariel Guarco. La segunda instancia tuvo lugar en el Hostal del Parque Casic, donde los alumnos representantes de cooperativas escolares le dieron forma a una nueva exposición de sus propuestas.
El recorrido prosiguió por otro espacio emblemático como lo es la escuela Nº 6388 «Juan B.V. Mitri», donde además de los reconocimientos a este destacado cooperativista sunchalense, pudieron recorrer parte del establecimiento educativo, acompañados de su Directora, Mirta González.
El punto final estuvo en el Paseo de la Cooperación, corazón del Barrio Cooperativo. Allí tuvo lugar todo lo protocolar, izándose las banderas de Nación, Provincia, Sunchales y del Cooperativismo. Además, se pudieron escuchar los discursos del Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros y Presidente de Casa Cooperativa, Raúl Colombetti, del ministro de la Producción Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, del Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco y del Intendente Gonzalo Toselli.
En el acto también estuvieron presentes el Diputado Nacional, Roberto Mirabella; el Senador Provincial, Alcides Calvo; la Presidenta del Concejo Municipal, Andrea Ochat; el Presidente de la Vecinal del Barrio Cooperativo, Enrique Cisano; el CEO del grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón; así como también miembros del Ejecutivo Municipal, concejales y representantes de entidades públicas y privadas.
El punto final estuvo en el Paseo de la Cooperación, corazón del Barrio Cooperativo. Allí tuvo lugar todo lo protocolar, izándose las banderas de Nación, Provincia, Sunchales y del Cooperativismo. Además, se pudieron escuchar los discursos del Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros y Presidente de Casa Cooperativa, Raúl Colombetti, del ministro de la Producción Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, del Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco y del Intendente Gonzalo Toselli.
Te puede interesar
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un estudio liderado por María Eugenia Lovato, docente-investigadora de la Facultad de Ingeniería Química y del CONICET. El proyecto se encuentra en su etapa final de ejecución.
Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.
UNL firmó un convenio con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para mejorar la gestión de residuos
El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.
Paritarias: el gobierno retoma este martes la discusión con los gremios estatales y docentes
Representantes del gobierno se reunieron durante la mañana con los gremios estatales mientras que por la tarde harán lo mismo con los docentes.