Ariel Guarco: “Las cooperativas siempre demuestran que un mundo diferente es posible”
Mediante un video el presidente de la ACI saludó a los cooperativistas de todo el mundo. También participó de distintas actividades realizadas en Sunchales.-
Como todos los primeros sábados se celebra como todos los años el Día Internacional de las Cooperativas, que para este 2022 se eligió el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”.
Este 2 de julio es muy especial para los cooperativistas de todo el mundo debido a que se festejan los 100 años del Día Internacional de las Cooperativas y el 28º Día Internacional de las Cooperativas de la ONU, lo cual motivó al presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, a saludar a todos aquellos que acompañan a diario al movimiento de la economía social y solidaria. “Este año debemos ser protagonistas de una edición histórica del Día Internacional de las Cooperativas”, inicia Guarco, y agrega que “han pasado 100 años desde que los cooperativistas nos reunimos en 1923 en la ACI, nuestra casa común, cuando se instauró este evento para mostrar con orgullo al mundo nuestra Identidad Cooperativa”.
Además, el titular de la ACI recordó que “en 2012, Naciones Unidas declaró ese año como el Año Internacional de las Cooperativas, afirmando que nuestras empresas construyen un mundo mejor. Hoy, una década después de aquel hito, reivindicamos ese lema y ratificamos nuestra propuesta para superar los crecientes desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrentamos como humanidad”.
“Las cooperativas siempre demuestran que un mundo diferente es posible: Un mundo con justicia social, un mundo en armonía con la naturaleza y un mundo en paz”, afirmó Guarco.
A modo de cierre, el presidente de la ACI dijo: “Queridos cooperativistas, celebremos esta edición centenaria de nuestro día con la certeza de que día a día estamos transformando nuestro planeta en un lugar donde todos podamos vivir con dignidad y donde las generaciones futuras también”.
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Coop en Sunchales
Este viernes y sábado se realizó una nutrida agenda de actividades en la capital nacional de cooperativismo, donde distintas autoridades del sector de todo el país se dieron cita.
El viernes por la mañana en la Casa Cooperativa también se reunió del Concejo Provincial del Asociativismo, donde se presentó el programa "Viví Santa Fe Asociativa" una propuesta que apunta a poner en valor el importante trabajo de las coop y mutuales de la provincia. Guillermo Tavernier, Director Provincial de Economía Social Emprendedurismo y Agricultura Familiar nos comenta sobre las características de la iniciativa.
Sin lugar a dudas que la presencia de Ariel Guarco, Presidente de la Alianza Internacional de Cooperativas le confirió el reconocimiento esperado a la Capital Provincial y Nacional del Cooperativismo, reforzando el mensaje de presencia y participación de autoridades en el día y lugar más importante para el movimiento cooperativista.
El sábado, acompañados por una mañana templada, la alegoría al Cooperativismo sita sobre avenida Yrigoyen fue el sitio en el cual se reunieron por primera vez los funcionarios. La ocasión permitió descubrir una placa evocativa de la visita de Ariel Guarco. La segunda instancia tuvo lugar en el Hostal del Parque Casic, donde los alumnos representantes de cooperativas escolares le dieron forma a una nueva exposición de sus propuestas.
El recorrido prosiguió por otro espacio emblemático como lo es la escuela Nº 6388 «Juan B.V. Mitri», donde además de los reconocimientos a este destacado cooperativista sunchalense, pudieron recorrer parte del establecimiento educativo, acompañados de su Directora, Mirta González.
El punto final estuvo en el Paseo de la Cooperación, corazón del Barrio Cooperativo. Allí tuvo lugar todo lo protocolar, izándose las banderas de Nación, Provincia, Sunchales y del Cooperativismo. Además, se pudieron escuchar los discursos del Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros y Presidente de Casa Cooperativa, Raúl Colombetti, del ministro de la Producción Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, del Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco y del Intendente Gonzalo Toselli.
En el acto también estuvieron presentes el Diputado Nacional, Roberto Mirabella; el Senador Provincial, Alcides Calvo; la Presidenta del Concejo Municipal, Andrea Ochat; el Presidente de la Vecinal del Barrio Cooperativo, Enrique Cisano; el CEO del grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón; así como también miembros del Ejecutivo Municipal, concejales y representantes de entidades públicas y privadas.
El punto final estuvo en el Paseo de la Cooperación, corazón del Barrio Cooperativo. Allí tuvo lugar todo lo protocolar, izándose las banderas de Nación, Provincia, Sunchales y del Cooperativismo. Además, se pudieron escuchar los discursos del Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros y Presidente de Casa Cooperativa, Raúl Colombetti, del ministro de la Producción Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, del Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco y del Intendente Gonzalo Toselli.
Te puede interesar
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.