Mas Secciones - Salud Por: Noelí Rojas04 de julio de 2022

Martorano: “Ya aplicamos 9 millones de vacunas anti covid en Santa Fe”

Así lo afirmó la ministra de Salud de la provincia. Además se insistió a la población en controlar y completar el calendario de vacunación nacional habitual.

El Ministerio de Salud provincial informó que desde que comenzó la vacunación contra el covid-19, se llevan aplicadas 9 millones de dosis contra esta enfermedad en todo el territorio santafesino.

Este mega operativo continúa en cada uno de los vacunatorios y vacunales distribuidos estratégicamente en toda la provincia, donde además de la vacuna contra el coronavirus se está realizando vacunación de calendario nacional.

“La vacunación sigue a pleno, tenemos un 90% de esquemas completos, pero además ya tenemos con tercera y cuarta dosis 60% y 20%, es decir que ya tenemos un 80% de santafesinos y santafesinas con refuerzos colocados”, destacó la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano.

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria señaló que “llegamos a las 9 millones de dosis colocadas, en poco más de 3 millones de habitantes, un promedio de tres dosis por ciudadano, teniendo en cuenta que en la franja etaria de 0 a 3 años tenemos una población de 350 mil personas las cuales no se vacunan, es decir que prácticamente tenemos toda la población vacunada con tres dosis”.

“Es una vacunación fantástica la que estamos llevando adelante. Hoy seguimos vacunando contra el covid, tanto primera y segundas dosis como refuerzos pero también apuntalando muchísimo la vacunación del calendario nacional”, continuó la funcionaria.

Finalmente, la ministra de Salud explicó que “en este contexto de pandemia, las madres y los padres se alejaron un poco de la consulta en el Centro de Salud, del pediatra así que hoy le pedimos que se acerquen a controlar su vacunación al efector más cercano, sobre todo Triple Viral (Sarampión, Paperas y Rubéola) y poner todo al día. En cuanto a la vacuna antigripal, ya llevamos inoculadas al 70% de la población”, detalló.

Asimismo, dijo que “estamos llevando adelante operativos de cercanía en la plaza San Martín, en la Montenegro y recorriendo diferentes localidades en toda la provincia para acercar las vacunas a la gente”.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.