El Intendente Gonzalo Braidot apoyando el emprendedurismo
Comentó el Intendente de Avellaneda en el marco de visitas a pequeños productores: “acompañamos a los emprendedores para que puedan crecer, perfeccionar su producción y brindar fuentes de trabajo local”.
"Acompañamos a los emprendedores"
El Intendente Gonzalo Braidot junto al Coordinador de Asociativismo y desarrollo, Gustavo Vénica visitaron, este martes 12 de julio, el emprendimiento asociativo Ausonia, dedicado a la elaboración de alfajores santafesinos artesanales. En esta ocasión, su titular Alfonsina Blasic comentó que la pequeña empresa fabrica más de 1000 docenas por mes, empleando a 5 personas, producto que comercializan junto a otra empresa distribuidora local que lleva la manufactura a numerosos puntos del país.
“Acompañamos a los emprendedores para que puedan crecer, perfeccionando su producción y brindando fuentes de trabajo local”, destacó el mandatario quien agregó que, las puertas del Parque Industrial de Avellaneda están siempre abiertas a iniciativas productivas como estas.
Alfonsina reseñó que, inicialmente comenzó sola, elaborando y comercializando. Con ayuda de un crédito productivo gestionado en el Municipio, las 50 docenas que realizaba por día y hoy, lograron multiplicarse y, junto al equipo, alcanzar las 260 docenas aproximadamente en un proceso netamente artesanal. Ausonia realiza también la venta al público, ofreciendo alfajores con nueces, tradicionales, mini alfajores y grandes (torta).
Te puede interesar
Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región
En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.
Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA
La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.
Moises Ville: Declaración de Emergencia Agropecuaria
- Por Marta Zinger -
Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.