Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz16 de julio de 2022

Obras y actualidad de la Comuna de Hersilia 

Se realiza un trabajo articulado con el Comité de Cuenca donde ejecutan obras sobre la calle Cayetano Zibechi. Además, a través de un comunicado, la Comuna repudió la quema intencional en el basural. 

Silvana Romero, Presidenta Comunal de Hersilia, contó a El Departamental que actualmente se están colocando tubos pluviales en calle Cayetano Zibechi. “Estas importantes obras hídricas facilitarán el escurrimiento de las aguas evitando así el anegamiento de calles ante lluvias torrenciales. Cabe recordar que las mismas obras ya se ejecutaron sobre calle Roque Saenz Peña.  Con estas acciones no solo se demuestra que las instituciones pueden trabajar en conjunto sino además de manera ordenada y planificada con el fin de mejorar la calidad de vida de los hersilienses”.
Por otro lado, Romero repudió el accionar de la quema intencional en el basural. “El jueves compartimos imágenes que muestran cómo se quema el basural. Mientras se organizaba una nueva carga de fardos de materiales a reciclar de más de 12000kg, nos encontramos con esta situación que demuestra de modo intencional esta quema. Estos hechos vandálicos no sólo afectan al basural y al trabajo que se realiza en el mismo sino también a todos los campos de los productores vecinos”, indicó la mandataria Comunal y agregó que “pedimos a los hersilienses cesar con este tipo de actitudes. Apelamos a la responsabilidad ciudadana ante semejante situación”.

Construcción de un playón deportivo 
La Comuna coordinó con dirigentes del Club Unión Social y Deportivo Hersilia, un trabajo colaborativo con el fin de iniciar la construcción del playón deportivo. El objetivo de este proyecto es sumar servicios y promover la práctica deportiva. 
Dicha obra se desarrolla en el marco del Plan de recuperación y refuncionalización de espacios en dicha Institución definido conjuntamente con los dirigentes. En ese sentido, como objetivo se propone mejorar los servicios y la infraestructura para que vecinos y vecinas puedan realizar actividades recreativas y deportivas en ámbitos inclusivos, seguros y equipados. 
En cuanto a los trabajos, en este momento se está realizando movimiento de suelo y nivelación como así también remoción de luminarias obsoletas y plantas que obstaculizan la construcción.

Taller junto a la Fundación Apapachar
El Equipo Interdisciplinario Comunal junto a los profesionales de la Fundación Apapachar realizaron un taller en el Club "La Palmita"
En una jornada a puro sol, la trafic Comunal trasladó a los niños y a los docentes hasta el Predio. Allí fueron recibidos calidamente por parte de todo el equipo de trabajo, quienes además realizaron varias propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar del día. 
Agradecemos a las familias por su predisposición, a los profesionales de Fundación Apapachar, al equipo de profesionales de la Comuna y docentes.

Te puede interesar

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.