Obras y actualidad de la Comuna de Hersilia
Se realiza un trabajo articulado con el Comité de Cuenca donde ejecutan obras sobre la calle Cayetano Zibechi. Además, a través de un comunicado, la Comuna repudió la quema intencional en el basural.
Silvana Romero, Presidenta Comunal de Hersilia, contó a El Departamental que actualmente se están colocando tubos pluviales en calle Cayetano Zibechi. “Estas importantes obras hídricas facilitarán el escurrimiento de las aguas evitando así el anegamiento de calles ante lluvias torrenciales. Cabe recordar que las mismas obras ya se ejecutaron sobre calle Roque Saenz Peña. Con estas acciones no solo se demuestra que las instituciones pueden trabajar en conjunto sino además de manera ordenada y planificada con el fin de mejorar la calidad de vida de los hersilienses”.
Por otro lado, Romero repudió el accionar de la quema intencional en el basural. “El jueves compartimos imágenes que muestran cómo se quema el basural. Mientras se organizaba una nueva carga de fardos de materiales a reciclar de más de 12000kg, nos encontramos con esta situación que demuestra de modo intencional esta quema. Estos hechos vandálicos no sólo afectan al basural y al trabajo que se realiza en el mismo sino también a todos los campos de los productores vecinos”, indicó la mandataria Comunal y agregó que “pedimos a los hersilienses cesar con este tipo de actitudes. Apelamos a la responsabilidad ciudadana ante semejante situación”.
Construcción de un playón deportivo
La Comuna coordinó con dirigentes del Club Unión Social y Deportivo Hersilia, un trabajo colaborativo con el fin de iniciar la construcción del playón deportivo. El objetivo de este proyecto es sumar servicios y promover la práctica deportiva.
Dicha obra se desarrolla en el marco del Plan de recuperación y refuncionalización de espacios en dicha Institución definido conjuntamente con los dirigentes. En ese sentido, como objetivo se propone mejorar los servicios y la infraestructura para que vecinos y vecinas puedan realizar actividades recreativas y deportivas en ámbitos inclusivos, seguros y equipados.
En cuanto a los trabajos, en este momento se está realizando movimiento de suelo y nivelación como así también remoción de luminarias obsoletas y plantas que obstaculizan la construcción.
Taller junto a la Fundación Apapachar
El Equipo Interdisciplinario Comunal junto a los profesionales de la Fundación Apapachar realizaron un taller en el Club "La Palmita"
En una jornada a puro sol, la trafic Comunal trasladó a los niños y a los docentes hasta el Predio. Allí fueron recibidos calidamente por parte de todo el equipo de trabajo, quienes además realizaron varias propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar del día.
Agradecemos a las familias por su predisposición, a los profesionales de Fundación Apapachar, al equipo de profesionales de la Comuna y docentes.
Te puede interesar
El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.