Actualidad Por: Noelí Rojas20 de julio de 2022

Netflix anunció que empieza a cobrar por compartir la cuenta

La empresa de entretenimiento dispuso esta nueva modalidad para Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana. Entrará en vigencia el 22 de agosto.

Netflix anunció que va a cobrar a los abonados que compartan sus cuentas con otras personas y el ingenio argentino no se hizo esperar. En pocas horas, "Chau Netflix" se ubicó en el top ten de las tendencias de Twitter por los usuarios que se quejaban de la nueva política de la empresa de streaming. 

Según informó la compañía, la nueva modalidad va a estar disponible desde el 22 de agosto y va a tener un valor de $219 más impuestos por cada casa extra para los usuarios de Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana. En Chile, Costa Rica y Perú el cambio ya había sido implementado.

Algunos usuarios optaron por destacar la fortuna de las demás plataformas de contenidos digitales, que esperan absorber a los abonados descontentos de Netflix. De acuerdo con el último informe de resultados de la compañía, publicado en abril, Netflix perdió 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2022.

¿Cómo será la nueva modalidad de "Agregar una casa"?

- Una casa por cuenta: todas las cuentas de Netflix, sin importar el plan, incluirán acceso desde una casa en la que podrás utilizar Netflix en cualquier dispositivo.
- Opción paga por casas extras: para usar la cuenta de Netflix en casas adicionales, se pagará $219 al mes por casa extra. Los miembros del plan Básico pueden agregar una casa extra; los del plan Estándar, hasta dos casas extras, y los del plan Premium, hasta tres casas extras.
- Viajes incluidos: se permitirá acceder al servicio fuera del hogar a través de una tablet, una laptop o un dispositivo móvil.
- Nueva función para administrar casas: se podrá controlar desde dónde se esté utilizando la cuenta, y quitar casas en el momento en el que usuario desee.

Suba del dólar turista: qué pasa con Netflix

Desde que comenzó a regir el aumento del 35 al 45 por ciento dispuesto por el Gobierno para la alícuota a cuenta de Ganancias y Bienes personales para los gastos con tarjeta de crédito en dólares, los servicios de streaming como Netflix también fueron alcanzadas por la medida.

Los servicios digitales pagarán el dólar a $135,23 (al cierre de este lunes), más el 8% del impuesto PAÍS y el 45% del tributo a cuenta de Ganancias. Por ejemplo, el servicio Básico de Netflix paga actualmente $672.

El incremento en los precios finales se verá reflejado en pesos en las facturas de los servicios de streaming y los resúmenes de tarjeta de crédito.

Te puede interesar

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.