Netflix anunció que empieza a cobrar por compartir la cuenta
La empresa de entretenimiento dispuso esta nueva modalidad para Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana. Entrará en vigencia el 22 de agosto.
Netflix anunció que va a cobrar a los abonados que compartan sus cuentas con otras personas y el ingenio argentino no se hizo esperar. En pocas horas, "Chau Netflix" se ubicó en el top ten de las tendencias de Twitter por los usuarios que se quejaban de la nueva política de la empresa de streaming.
Según informó la compañía, la nueva modalidad va a estar disponible desde el 22 de agosto y va a tener un valor de $219 más impuestos por cada casa extra para los usuarios de Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana. En Chile, Costa Rica y Perú el cambio ya había sido implementado.
Algunos usuarios optaron por destacar la fortuna de las demás plataformas de contenidos digitales, que esperan absorber a los abonados descontentos de Netflix. De acuerdo con el último informe de resultados de la compañía, publicado en abril, Netflix perdió 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2022.
¿Cómo será la nueva modalidad de "Agregar una casa"?
- Una casa por cuenta: todas las cuentas de Netflix, sin importar el plan, incluirán acceso desde una casa en la que podrás utilizar Netflix en cualquier dispositivo.
- Opción paga por casas extras: para usar la cuenta de Netflix en casas adicionales, se pagará $219 al mes por casa extra. Los miembros del plan Básico pueden agregar una casa extra; los del plan Estándar, hasta dos casas extras, y los del plan Premium, hasta tres casas extras.
- Viajes incluidos: se permitirá acceder al servicio fuera del hogar a través de una tablet, una laptop o un dispositivo móvil.
- Nueva función para administrar casas: se podrá controlar desde dónde se esté utilizando la cuenta, y quitar casas en el momento en el que usuario desee.
Suba del dólar turista: qué pasa con Netflix
Desde que comenzó a regir el aumento del 35 al 45 por ciento dispuesto por el Gobierno para la alícuota a cuenta de Ganancias y Bienes personales para los gastos con tarjeta de crédito en dólares, los servicios de streaming como Netflix también fueron alcanzadas por la medida.
Los servicios digitales pagarán el dólar a $135,23 (al cierre de este lunes), más el 8% del impuesto PAÍS y el 45% del tributo a cuenta de Ganancias. Por ejemplo, el servicio Básico de Netflix paga actualmente $672.
El incremento en los precios finales se verá reflejado en pesos en las facturas de los servicios de streaming y los resúmenes de tarjeta de crédito.
Te puede interesar
Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.