Sergio Massa asume como Superministro: Será ministro de economía, producción y agricultura
Sergio Massa estará a cargo de un nuevo superministerio que unificará el de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito, según informaron de manera oficial este jueves. El anuncio oficial lo hará en instante el presidente Alberto Fernández, luego de un día cargado de reuniones en la Casa Rosada y de movimientos en el Gabinete.
“El presidente Alberto Fernández decidió reorganizar las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión. En ese sentido, se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito”, detalla el comunicado.
En ese sentido, agregaron: “El nuevo ministerio estará a cargo de Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados, a partir de que se resuelva su alejamiento de su banca”.
El comunicado enviado desde Presidencia se dio en medio de un día convulsionado en la Casa Rosada, donde el mandatario mantuvo varias reuniones. Según trascendió, Silvina Batakis presentó su renuncia debido a los rumores de la llegada de Massa al Ministerio de Economía en una reunión que duró dos horas, luego de haber aterrizado esta mañana en Buenos Aires tras mantener reuniones en Washington con el Tesoro de los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional.
En el entorno de la economista aseguraron se encuentra “abatida” luego del viaje a Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con la directora gerente del organismo Kristalina Georgieva, el asesor del Tesoro de los EE.UU. David Lipton e inversores de Wall Street, donde creyó haber tenido resultados positivos.
En las tres semanas que lleva de mandato en el Palacio de Hacienda Batakis se rodeó de un equipo cercano a ella, con nombres centrales: el secretario de Comercio Interior Martín Pollera, los de Hacienda y Finanzas, Martín Di Bella y Eduardo Setti, respectivamente, y Karina Angeletti, que ocupa el estratégico puesto de secretaría de Política Económica, y que es considerado como un viceministerio.
Batakis ya había planteado una hoja de ruta que ante los inversores presentó como de “once medidas” para sus primeros pasos en el Ministerio de Economía. Uno de los más relevantes, que a esta hora de transcendidos de cambios inminentes todavía no había podido concretar, era una modificación decisiva en el modo en que el Estado administra su presupuesto público: una cuenta única que le permita al Tesoro incluir el superávit de otros organismos y entes estatales en la cuenta general de gastos e ingresos.
También tuvo dos escalas de licitaciones en el mercado doméstico con dos operaciones que fueron consideradas exitosas por los inversores y que estuvieron marcada por un pronunciado incremento en las tasas de interés que ofreció el Ministerio de Economía a la plaza financiera local para conseguir financiamiento neto. Así, terminó julio con unos $372.000 millones por encima de los vencimientos previstos.
Además, esta tarde Beliz le presentó su renuncia al presidente Alberto Fernández, quien era uno de los funcionarios más cercanos al Presidente y durante su gestión asumió diversas tareas, entre ellas la dirección del Consejo Económico y Social.
El 6 de diciembre de ese año fue confirmado como secretario de Asuntos Estratégicos, puesto en el que asumió cuatro días después junto al Presidente y todo el nuevo gabinete. Desde ese lugar se transformó en uno de los colaboradores con relación más estrecha con Alberto Fernández. De hecho, fue uno de los funcionarios que estuvieron presentes en la Quinta de Olivos para decidir los pasos a seguir tras la renuncia el ministerio de Economía por parte de Martín Guzmán.
Te puede interesar
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.
Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.
Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump
En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.
La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025
En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.
Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública
La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.
San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad
El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.