Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz30 de julio de 2022

Antonio Ruiz calificó positiva la reunión con el Gobierno por el reclamo de la policía municipal

En una extensa entrevista, el dirigente sindical del Sitram Antonio Ruiz, hizo referencia a la reunión que mantuvo con el Juez de Faltas Federico Uberti, la directora de la policía municipal Virginia Pérez, y el coordinador de gabinete Guillermo Cravero.

«Fue una reunión positiva, se acordaron nuevas pautas de cómo se debe proceder con los policiales municipales, y se decidieron cuestiones referidas a lo que debe ganar un policía municipal si se lo convoca a cumplir horas extras. Lo llamativo es que a partir de esta reunión el Gobierno local decidió trabajar con los policías en dos turnos, y dejar de implementar el trabajo de los inspectores como lo venían haciendo. Esto quiere decir claramente que venían haciendo las cosas mal» afirmó Ruiz en dialogo con el programa Bunker de Máxima FM.
Pero no solo resumió ese cónclave, sino que, además, «no me parece que el Sr. Andrada haya usado buenos términos en una entrevista en ese medio al hacer referencia a los «eruditos de FESTRAM». Lo uso con un tono descalificador ante nuestro sindicato, y no es la manera que un secretario de hacienda debe hacerlo. Que el Sr. Andrada administre los recursos municipales como debe hacerlo, pero que no ponga las culpas de la situación financiera del municipio a los trabajadores. Él sabe bien, que esto de la inflación nos afectó a todos, y si tiene que aumentar los impuestos que no culpe a los sueldos de los empleados para hacerlo. Si es un buen contador supongo que debe tener todo previsto, que se destina a las obras, y que se destina a los sueldos. No queramos contarle a la sociedad las cosas cambiadas».
Además, acusó al gobierno, «de no querer incluir planta permanente, cuando ya se jubilaron varios compañeros, o algunos lamentablemente fallecieron, y no incorporaron a nadie. Esa plata que se ahorran no lo dicen, prefieren contratar gente sin aportes sin obra social, eso es lo que quieren mientras tanto la plata se la ahorran».

Te puede interesar

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.