LA UCR programó para el 13 de agosto en Ceres, el 1° Encuentro Regional de Juventudes
El Senador y Pte. del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig, recibió al Pte. de la Juventud Radical de la provincia, Leonardo Stangaferro, para repasar el trabajo territorial y delinear el primer encuentro regional de la juventud radical que se llevará a cabo en la ciudad de Ceres el 13 de agosto, que reunirá a autoridades y militantes de los departamentos San Cristóbal y 9 de julio.
Michlig destacó el gran trabajo que está realizando Leo Stangaferro junto a toda la conducción de la juventud, y nos comprometimos desde antes de asumir la presidencia del Comité Pcial. que daríamos todo nuestro apoyo como en este primer encuentro en Ceres y que luego también se harán en otras regiones, para luego terminar en un gran encuentro provincial en el mes de octubre. Nosotros estaremos presentes, también comprometió su presencia el Pte. del bloque de Diputados, Maxi Pullaro, la intendenta anfitriona Alejandra Dupouy, el diputado Marcelo González, entre tantos otros”.
“La única salida no es Ezeiza”
Así que nos pone muy contento la participación de muchos jóvenes, no sólo de nuestro partido, que piensan que la única salida no es Ezeiza y se comprometen y esfuerzan para cambiar las cosas para bien.
“Atender las problemáticas de todos los jóvenes”
El Pte. de JR, Leonardo Stangaferro, detalló que “hoy nos reunimos con Felipe, que siempre nos recibe muy bien y nos brindó todo su apoyo para este primer encuentro regional para discutir las problemáticas de las juventudes en todo el territorio provincial y estuvimos coordinando distintos aspectos del mismo, que comenzará a las 11 horas del sábado 13 de agosto, con deliberaciones en tres paneles que son: -Ambiente y sustentabilidad, – Nuevas herramientas para la inserción laboral, y -Educación emocional”.
También el joven dirigente -militante del Nuevo Espacio Organizado (NEO)- agregó que “se ve claramente un nuevo escenario dentro del radicalismo con una voluntad real de volver a conducir los destinos de la provincia de Santa Fe, luego de 60, creemos que esto se va a dar el próximo año. En esto tiene mucho que ver la impronta que le han dado al partido tanto Carlos Fascendini, como ahora Felipe Michlig generando un gran entusiasmo, en un contexto de unidad y amplitud”, agregó.
“Por nuestra parte también asumimos la responsabilidad de devolverle a la Juventud Radical el protagonismo, la potencia y la solidaridad que nunca debió haber perdido, y que claramente está en una etapa de resurgimiento, con el partido en la calle, junto a pibes y pibas de toda la geografía provincial” expresó el joven radical norteño.
Te puede interesar
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Una universidad que nace del nosotros
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.